Diversidad genética del oso andino (Tremarctos ornatus) en dos áreas naturales protegidas de Cusco (Parque Nacional Manu y Santuario Histórico de Machupicchu)
Descripción del Articulo
El oso andino es indicador de la calidad de ecosistemas andinos, es dispersor de semillas y mantiene el equilibrio ecológico de la biodiversidad en los Andes. El presente trabajo representa una investigación primigenia sobre diversidad genética del oso andino desarrollada en el Parque Nacional del M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9585 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tremarctos ornatus Oso andino Diversidad genética http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | El oso andino es indicador de la calidad de ecosistemas andinos, es dispersor de semillas y mantiene el equilibrio ecológico de la biodiversidad en los Andes. El presente trabajo representa una investigación primigenia sobre diversidad genética del oso andino desarrollada en el Parque Nacional del Manu y el Santuario Histórico de Machupicchu - Perú. El objetivo fue determinar la diversidad genética a partir de los individuos muestreados, mediante la secuenciación de 10 muestras de la región D-loop del ADNmt, específicamente la región hipervariable II. De estas, 9 muestras proporcionaron datos para evaluar la diversidad genética, las muestras fueron colectadas de manera no invasiva. Los resultados mostraron que la diversidad nucleotídica fue π = 0,01358 ± 0,01091 en el Parque Nacional del Manu y π = 0,01753 ± 0,01080 en el Santuario Histórico de Machupicchu. La diversidad haplotípica fue Hd = 1 para el Parque Nacional del Manu y Hd = 0,933 para el Santuario Histórico de Machupicchu. El índice Fst = 0,04853 ± 0,0007 para ambas áreas protegidas. Los valores del test de neutralidad indicaron D = -0,4072 ± 0,069 para el Parque Nacional del Manu y D = -1,0636 ± 0,031 para el Santuario Histórico de Machupicchu. La investigación sugiere que la proximidad geográfica y la continuidad de ecosistemas entre las áreas naturales protegidas facilitan un contacto genético limitado, lo que contribuye a la estructuración genética moderada y al bajo flujo genético observado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).