Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad del metodo de Johnson Toshach y la ultrasonografia para determinar el ponderado fetal en fetos de adecuado peso, macrosomicos y de bajo peso. Metodologia: Se realizo un estudio de cohorte retrospectivo, en el Hospital Regional Cusco. Los datos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Acero, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2557
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Metodo de Johnson Toshach
Ultrasonografía
Ponderado fetal a termino
Edad gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_fbdc67b993ec148e730985c2c807c14d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2557
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
title Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
spellingShingle Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
Mamani Acero, Mary Luz
Metodo de Johnson Toshach
Ultrasonografía
Ponderado fetal a termino
Edad gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
title_full Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
title_fullStr Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
title_full_unstemmed Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
title_sort Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016
author Mamani Acero, Mary Luz
author_facet Mamani Acero, Mary Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Alarcón, Wilbert Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Acero, Mary Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodo de Johnson Toshach
Ultrasonografía
Ponderado fetal a termino
Edad gestacional
topic Metodo de Johnson Toshach
Ultrasonografía
Ponderado fetal a termino
Edad gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad del metodo de Johnson Toshach y la ultrasonografia para determinar el ponderado fetal en fetos de adecuado peso, macrosomicos y de bajo peso. Metodologia: Se realizo un estudio de cohorte retrospectivo, en el Hospital Regional Cusco. Los datos se obtuvieron de 120 historias clinicas despues de cumplir los criterios de seleccion. Resultados: En gestantes a termino con IMC normal en un 65% y con sobrepeso 35%, cuyas edades fueron de 20 a 35 anos agrupados en 5 grupos en el que el mayor porcentaje (42)35% fueron de 20 a 25 anos, las edades gestacionales de 37 a 41.6 semanas, se obtuvo una mayor aproximacion del peso por utrasonografia entre las 37 a 37.6 semanas, para la demas edades gestacionales se obtuvo una mayor aproximacion por el metodo de Johnson , en cuanto a los pesos de recien nacido el 80% (96) fueron de adecuado peso, el 11.66%(14) macrosomicos y el 8.33% (10) de bajo peso. Del total de gestantes por el metodo de Johnson Toshach 65 se aproximaron mas al peso real con un margen de error de 298.6 g y una media de 3312g un error porcentual de 9.29% y 55 por ultrasonografía con un margen de error de 336.19 g una media de 3292g y un error porcentual promedio de 10.56%; el mayor porcentaje de partos fue por cesarea64.16% y el 35.8% por parto vaginal de los cuales 52.5% (63)fueron de sexo femenino y 47.5% (57) de sexo masculino.Para fetos de adecuado peso por el metodo de Johnson Toshach se obtuvo una sensibilidad de 95.83 %, especificidad: 37.5 %, VPP: 85.98 %, VPN:69.23 %, RVP:1.53, RVN:0.11 y por ultrasonografia: sensibilidad: 92.7% y especificidad: 50 %, VPP: 88.11%, VPN:63.15 %, RVP: 1.85, RVN: 0.14.Para fetos de bajo peso por metodo de Johnson Toshach: sensibilidad:40 %, Especificidad:99.09%, VPP:80%, VPN:94.78%, RVP:44, RVN:0.66una media de 2418g DE 84.8% y error porcentual promedio de 10.4% y por ultrasonografia: Sensibilidad: 40%, especificidad:96.36%, VPP:50%, VPN:94.64%, RVP:50, RVN:0.62una media de 2254g DE 237,6 y 13.3% de error porcentual.Para fetos macrosomicos por metodo de Johnson Toshach, sensibilidad: 35.7%, especificidad: 97.1%, VPP:62.5 %, VPN:91.9 %, RVP:12.6, RVN:0.66media de 4065g, DE 10.4 y de y error porcentual 7.5% y por ultrasonografia se obtuvo sensibilidad:57.14 %, especificidad:97.1 %, VPP:72.72%, VPN:94.49%, RVP:20.1, RVN:0.44una media de 4170g DE de 205.6 y error porcentual de 5.7%. Conclusiones: El metodo de Johnson y Toshach es util para estimar el ponderado fetal enfetos de adecuado peso ya que se obtuvo una mayor sensibilidad que porultrasonografia, para fetos de bajo peso ambos metodos son igual de sensibles y especificos, para fetos macrosomicos la sensibilidad y especificidad por ultrasonografia son mucho mayores a la del metodo de Johnson Toshach,sin embargo no existen diferencias significativas entre ambos metodos para detectar fetos de bajo peso o macrosomicos por lo que el metodo clinico deberia complementar a la ultrasonografia sobre todo en aquellos establecimiento de I y II nivel donde no se cuente con estos equipos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160438
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2557
identifier_str_mv 253T20160438
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2557/1/253T20160438.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2557/2/253T20160438.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 076259f40c2edc2bc49ce6d72be97dc1
a9cbe4b7879510e6e2139b4e69f13c52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453794918400
spelling Cárdenas Alarcón, Wilbert SegundoMamani Acero, Mary Luz2017-12-27T16:54:20Z2017-12-27T16:54:20Z2016253T20160438http://hdl.handle.net/20.500.12918/2557Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad del metodo de Johnson Toshach y la ultrasonografia para determinar el ponderado fetal en fetos de adecuado peso, macrosomicos y de bajo peso. Metodologia: Se realizo un estudio de cohorte retrospectivo, en el Hospital Regional Cusco. Los datos se obtuvieron de 120 historias clinicas despues de cumplir los criterios de seleccion. Resultados: En gestantes a termino con IMC normal en un 65% y con sobrepeso 35%, cuyas edades fueron de 20 a 35 anos agrupados en 5 grupos en el que el mayor porcentaje (42)35% fueron de 20 a 25 anos, las edades gestacionales de 37 a 41.6 semanas, se obtuvo una mayor aproximacion del peso por utrasonografia entre las 37 a 37.6 semanas, para la demas edades gestacionales se obtuvo una mayor aproximacion por el metodo de Johnson , en cuanto a los pesos de recien nacido el 80% (96) fueron de adecuado peso, el 11.66%(14) macrosomicos y el 8.33% (10) de bajo peso. Del total de gestantes por el metodo de Johnson Toshach 65 se aproximaron mas al peso real con un margen de error de 298.6 g y una media de 3312g un error porcentual de 9.29% y 55 por ultrasonografía con un margen de error de 336.19 g una media de 3292g y un error porcentual promedio de 10.56%; el mayor porcentaje de partos fue por cesarea64.16% y el 35.8% por parto vaginal de los cuales 52.5% (63)fueron de sexo femenino y 47.5% (57) de sexo masculino.Para fetos de adecuado peso por el metodo de Johnson Toshach se obtuvo una sensibilidad de 95.83 %, especificidad: 37.5 %, VPP: 85.98 %, VPN:69.23 %, RVP:1.53, RVN:0.11 y por ultrasonografia: sensibilidad: 92.7% y especificidad: 50 %, VPP: 88.11%, VPN:63.15 %, RVP: 1.85, RVN: 0.14.Para fetos de bajo peso por metodo de Johnson Toshach: sensibilidad:40 %, Especificidad:99.09%, VPP:80%, VPN:94.78%, RVP:44, RVN:0.66una media de 2418g DE 84.8% y error porcentual promedio de 10.4% y por ultrasonografia: Sensibilidad: 40%, especificidad:96.36%, VPP:50%, VPN:94.64%, RVP:50, RVN:0.62una media de 2254g DE 237,6 y 13.3% de error porcentual.Para fetos macrosomicos por metodo de Johnson Toshach, sensibilidad: 35.7%, especificidad: 97.1%, VPP:62.5 %, VPN:91.9 %, RVP:12.6, RVN:0.66media de 4065g, DE 10.4 y de y error porcentual 7.5% y por ultrasonografia se obtuvo sensibilidad:57.14 %, especificidad:97.1 %, VPP:72.72%, VPN:94.49%, RVP:20.1, RVN:0.44una media de 4170g DE de 205.6 y error porcentual de 5.7%. Conclusiones: El metodo de Johnson y Toshach es util para estimar el ponderado fetal enfetos de adecuado peso ya que se obtuvo una mayor sensibilidad que porultrasonografia, para fetos de bajo peso ambos metodos son igual de sensibles y especificos, para fetos macrosomicos la sensibilidad y especificidad por ultrasonografia son mucho mayores a la del metodo de Johnson Toshach,sin embargo no existen diferencias significativas entre ambos metodos para detectar fetos de bajo peso o macrosomicos por lo que el metodo clinico deberia complementar a la ultrasonografia sobre todo en aquellos establecimiento de I y II nivel donde no se cuente con estos equipos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMetodo de Johnson ToshachUltrasonografíaPonderado fetal a terminoEdad gestacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Sensibilidad y especificidad del método de Jonhson - Toshach y la ultrasonografía para estimar el ponderado fetal en gestantes a término asistidas en el Hospital Regional Cusco, noviembre diciembre 2015 y enero 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4057640023829476http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20160438.pdfapplication/pdf614451http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2557/1/253T20160438.pdf076259f40c2edc2bc49ce6d72be97dc1MD51TEXT253T20160438.pdf.txt253T20160438.pdf.txtExtracted texttext/plain4125http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2557/2/253T20160438.pdf.txta9cbe4b7879510e6e2139b4e69f13c52MD5220.500.12918/2557oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25572021-07-27 19:22:23.744DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.8857
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).