Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de cobertura de las Necesidades Básicas alcanzado por el distrito de Santiago del Cusco, utilizando el enfoque del Índice de Progreso Social (IPS) en el año 2022. El estudio surge de la necesidad de evaluar el des...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9654 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Progreso social Necesidades básicas Bienestar Desarrollo social Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_fa7d198e61314112943aa4082a639de0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9654 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Alatrista Gironzini, Merida MarllenyCasilla Casilla, Darwin JacoboVargas Huamani, Yedir Romario2024-10-25T17:30:53Z2024-10-25T17:30:53Z2024253T20241003http://hdl.handle.net/20.500.12918/9654El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de cobertura de las Necesidades Básicas alcanzado por el distrito de Santiago del Cusco, utilizando el enfoque del Índice de Progreso Social (IPS) en el año 2022. El estudio surge de la necesidad de evaluar el desarrollo social más allá de los indicadores económicos tradicionales, abordando aspectos fundamentales que impactan directamente en el bienestar de la población. La falta de datos actualizados sobre desarrollo en el distrito de Santiago conlleva a diagnósticos inadecuados y por ende a una mala ejecución de las políticas públicas. A partir de ello el presente estudio se plantea responder la siguiente pregunta: ¿En qué medida se han logrado cubrir las necesidades básicas humanas bajo el marco del IPS en el distrito de Santiago de la provincia del Cusco en el año 2022? Progress Imperative, ofrece una metodología aplicable al presente estudio, donde se determina utilizando el promedio aritmético de las tres dimensiones, los cuales se promedian a partir de cuatro componentes, cada componente a su vez se calcula a través de la media ponderada de sus indicadores, los pesos de los componentes se establecen a través del análisis de componentes principales. El distrito de Santiago del Cusco en el año 2022 obtuvo 59.67 puntos en Necesidades Básicas Humanas ubicándose en el nivel medio bajo, en la dimensión Nutrición y Asistencia Básica obtuvo 51.89 puntos situándose en el nivel bajo, en Vivienda y Servicios Públicos obtuvo 71.13 puntos alcanzando el nivel medio alto, en Aguaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Progreso socialNecesidades básicasBienestarDesarrollo socialCalidad de vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7113637970375079https://orcid.org/0000-0002-4757-497123923873http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Batallanos Enciso, ErnestBecerra Cordova, Victor Raul VicentePaullo Tisoc, RocioGonzales Boza, Juan AbelORIGINAL253T20241003_TC.pdfapplication/pdf4480973http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9654/1/253T20241003_TC.pdf4c24654e4fad5ddd8f6b4f51b24e285dMD5120.500.12918/9654oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96542024-10-25 12:56:29.621DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas |
| title |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas |
| spellingShingle |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas Casilla Casilla, Darwin Jacobo Progreso social Necesidades básicas Bienestar Desarrollo social Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas |
| title_full |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas |
| title_fullStr |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas |
| title_full_unstemmed |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas |
| title_sort |
Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas |
| author |
Casilla Casilla, Darwin Jacobo |
| author_facet |
Casilla Casilla, Darwin Jacobo Vargas Huamani, Yedir Romario |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Huamani, Yedir Romario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alatrista Gironzini, Merida Marlleny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casilla Casilla, Darwin Jacobo Vargas Huamani, Yedir Romario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Progreso social Necesidades básicas Bienestar Desarrollo social Calidad de vida |
| topic |
Progreso social Necesidades básicas Bienestar Desarrollo social Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de cobertura de las Necesidades Básicas alcanzado por el distrito de Santiago del Cusco, utilizando el enfoque del Índice de Progreso Social (IPS) en el año 2022. El estudio surge de la necesidad de evaluar el desarrollo social más allá de los indicadores económicos tradicionales, abordando aspectos fundamentales que impactan directamente en el bienestar de la población. La falta de datos actualizados sobre desarrollo en el distrito de Santiago conlleva a diagnósticos inadecuados y por ende a una mala ejecución de las políticas públicas. A partir de ello el presente estudio se plantea responder la siguiente pregunta: ¿En qué medida se han logrado cubrir las necesidades básicas humanas bajo el marco del IPS en el distrito de Santiago de la provincia del Cusco en el año 2022? Progress Imperative, ofrece una metodología aplicable al presente estudio, donde se determina utilizando el promedio aritmético de las tres dimensiones, los cuales se promedian a partir de cuatro componentes, cada componente a su vez se calcula a través de la media ponderada de sus indicadores, los pesos de los componentes se establecen a través del análisis de componentes principales. El distrito de Santiago del Cusco en el año 2022 obtuvo 59.67 puntos en Necesidades Básicas Humanas ubicándose en el nivel medio bajo, en la dimensión Nutrición y Asistencia Básica obtuvo 51.89 puntos situándose en el nivel bajo, en Vivienda y Servicios Públicos obtuvo 71.13 puntos alcanzando el nivel medio alto, en Agua |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:30:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:30:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241003 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9654 |
| identifier_str_mv |
253T20241003 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9654 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9654/1/253T20241003_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c24654e4fad5ddd8f6b4f51b24e285d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1815811435593203712 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).