Índice de progreso social en el distrito de Santiago 2022: Acceso a necesidades básicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de cobertura de las Necesidades Básicas alcanzado por el distrito de Santiago del Cusco, utilizando el enfoque del Índice de Progreso Social (IPS) en el año 2022. El estudio surge de la necesidad de evaluar el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casilla Casilla, Darwin Jacobo, Vargas Huamani, Yedir Romario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Progreso social
Necesidades básicas
Bienestar
Desarrollo social
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de cobertura de las Necesidades Básicas alcanzado por el distrito de Santiago del Cusco, utilizando el enfoque del Índice de Progreso Social (IPS) en el año 2022. El estudio surge de la necesidad de evaluar el desarrollo social más allá de los indicadores económicos tradicionales, abordando aspectos fundamentales que impactan directamente en el bienestar de la población. La falta de datos actualizados sobre desarrollo en el distrito de Santiago conlleva a diagnósticos inadecuados y por ende a una mala ejecución de las políticas públicas. A partir de ello el presente estudio se plantea responder la siguiente pregunta: ¿En qué medida se han logrado cubrir las necesidades básicas humanas bajo el marco del IPS en el distrito de Santiago de la provincia del Cusco en el año 2022? Progress Imperative, ofrece una metodología aplicable al presente estudio, donde se determina utilizando el promedio aritmético de las tres dimensiones, los cuales se promedian a partir de cuatro componentes, cada componente a su vez se calcula a través de la media ponderada de sus indicadores, los pesos de los componentes se establecen a través del análisis de componentes principales. El distrito de Santiago del Cusco en el año 2022 obtuvo 59.67 puntos en Necesidades Básicas Humanas ubicándose en el nivel medio bajo, en la dimensión Nutrición y Asistencia Básica obtuvo 51.89 puntos situándose en el nivel bajo, en Vivienda y Servicios Públicos obtuvo 71.13 puntos alcanzando el nivel medio alto, en Agua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).