Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “ESTUDIO ARQUEOMETALÚRGICO DE LA COLECCIÓN BAYONA” se enmarca en la ciudad del Cusco, en la colección de 20 objetos metálicos de propiedad del Sr. Jaime Bayona Pozo. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características arqueo metalúrgicas de los veinte ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaypar Huaman, Yamina, Roman Loaiza, Sherlly Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueometalúrgico
Colección Bayona
Metales
Fluorescencia de rayos X
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_f9ad678ead9736ecf016d5f6d322e717
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8695
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mormontoy Atayupanqui, AlfredoHuaypar Huaman, YaminaRoman Loaiza, Sherlly Amanda2024-04-01T17:39:04Z2024-04-01T17:39:04Z2023253T20230878http://hdl.handle.net/20.500.12918/8695La presente tesis titulada: “ESTUDIO ARQUEOMETALÚRGICO DE LA COLECCIÓN BAYONA” se enmarca en la ciudad del Cusco, en la colección de 20 objetos metálicos de propiedad del Sr. Jaime Bayona Pozo. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características arqueo metalúrgicas de los veinte objetos de la Colección Bayona, basándonos principalmente en estudios de FRX (Fluorescencia de Rayos X), que tiene como finalidad el análisis químico elemental mediante una técnica espectroscópica que utiliza la emisión de radiación X sobre muestras sólidas, en nuestro caso METALES. El trabajo objeto de estudio, ha buscado respuestas sobre tecnología, forma y caracterización metalográfica mediante exámenes desarrollados por un equipo interdisciplinario con la participación de las suscritas en todo el proceso. Acompañados de forma ordenada por el Señor Jaime Bayona para los análisis macroscópicos y microscópicos, y los análisis especto gráficos de FRX dirigido por el Físico-químico Marco Antonio Zamalloa. En el proceso de nuestra tesis se logró la catalogación de 09 objetos de la Colección Bayona por parte de la DDC-Cusco (Dirección Desconcentrada de Cultura- Cusco), siendo los 11 restantes no reconocidos como piezas originales Inka. En función a los resultados obtenidos, en el capítulo V se presentan las conclusiones y recomendaciones, obteniendo una discrepancia sobre la originalidad del total de los 20 objetos de estudio de la Colección Bayona.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArqueometalúrgicoColección BayonaMetalesFluorescencia de rayos Xhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayonainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología4314827141436000https://orcid.org/0000-0001-7644-457023842563http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Mercado Rodriguez, Edith CirilaQuirita Huaracha, Rosa AliciaLizarraga Rojas, Beatriz MarilinTovar Cayo, Jose LuisORIGINAL253T20230878_TC.pdfapplication/pdf5676684http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8695/1/253T20230878_TC.pdf45758f6477d99c665617d4982fcc486aMD5120.500.12918/8695oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86952024-04-01 12:56:41.424DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
title Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
spellingShingle Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
Huaypar Huaman, Yamina
Arqueometalúrgico
Colección Bayona
Metales
Fluorescencia de rayos X
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
title_full Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
title_fullStr Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
title_full_unstemmed Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
title_sort Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
author Huaypar Huaman, Yamina
author_facet Huaypar Huaman, Yamina
Roman Loaiza, Sherlly Amanda
author_role author
author2 Roman Loaiza, Sherlly Amanda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaypar Huaman, Yamina
Roman Loaiza, Sherlly Amanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arqueometalúrgico
Colección Bayona
Metales
Fluorescencia de rayos X
topic Arqueometalúrgico
Colección Bayona
Metales
Fluorescencia de rayos X
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La presente tesis titulada: “ESTUDIO ARQUEOMETALÚRGICO DE LA COLECCIÓN BAYONA” se enmarca en la ciudad del Cusco, en la colección de 20 objetos metálicos de propiedad del Sr. Jaime Bayona Pozo. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características arqueo metalúrgicas de los veinte objetos de la Colección Bayona, basándonos principalmente en estudios de FRX (Fluorescencia de Rayos X), que tiene como finalidad el análisis químico elemental mediante una técnica espectroscópica que utiliza la emisión de radiación X sobre muestras sólidas, en nuestro caso METALES. El trabajo objeto de estudio, ha buscado respuestas sobre tecnología, forma y caracterización metalográfica mediante exámenes desarrollados por un equipo interdisciplinario con la participación de las suscritas en todo el proceso. Acompañados de forma ordenada por el Señor Jaime Bayona para los análisis macroscópicos y microscópicos, y los análisis especto gráficos de FRX dirigido por el Físico-químico Marco Antonio Zamalloa. En el proceso de nuestra tesis se logró la catalogación de 09 objetos de la Colección Bayona por parte de la DDC-Cusco (Dirección Desconcentrada de Cultura- Cusco), siendo los 11 restantes no reconocidos como piezas originales Inka. En función a los resultados obtenidos, en el capítulo V se presentan las conclusiones y recomendaciones, obteniendo una discrepancia sobre la originalidad del total de los 20 objetos de estudio de la Colección Bayona.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230878
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8695
identifier_str_mv 253T20230878
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8695/1/253T20230878_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 45758f6477d99c665617d4982fcc486a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1796151885091045376
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).