El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado se sustenta en el análisis de las consecuencias fatales que la pandemia del COVID 19 ha generado en la rentabilidad de las Pequeñas y Medianas Empresas PYMES particularmente en nuestro país y la importancia muy significativa que tienen estas empresas en la econ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7371 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7371 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Capital de trabajo Financiamiento Pymes Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_f7f8780e1bcbe5e325a3a81c43874e89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7371 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Montalvo Loaiza, Clever AbelardoChoque Quispe, Edith2023-04-21T13:53:48Z2023-04-21T13:53:48Z2022253T20221192http://hdl.handle.net/20.500.12918/7371El trabajo de investigación presentado se sustenta en el análisis de las consecuencias fatales que la pandemia del COVID 19 ha generado en la rentabilidad de las Pequeñas y Medianas Empresas PYMES particularmente en nuestro país y la importancia muy significativa que tienen estas empresas en la economía de nuestro país ya sea a nivel macroeconómico o microeconómico. (El peruano, 2020) señala que las mypes desempeñan un papel central en el desarrollo de la economía nacional. De acuerdo con datos oficiales, constituyen más del 99% de las unidades empresariales en el Perú, crean alrededor del 85% del total de puestos de trabajo y generan aproximadamente el 40% del producto bruto interno. Consciente de este desafío, el gobierno junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) crearon medidas económicas para apoyar a las mypes, a través de los programas de Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresariala la micro y pequeña empresa (FAE-Mype). La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) flexibilizó el tratamiento de las provisiones que se aplicana los créditos que se otorguen en esos programas. Finalmente, la presente tesis contiene las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron una vez culminado el trabajo de campo de la investigación, la bibliografía, donde se detalla todos los libros, revistas, páginas web y demás fuentes que fueron consultadas en el desarrollo de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Capital de trabajoFinanciamientoPymesPandemiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención Finanzas EmpresarialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Finanzas Empresariales41007261https://orcid.org/0000-0002-0275-069523849535http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro412117Ortega Loaiza, Julio CelsoDe la Torre Valdeiglesias, ZenonZarate Muñiz, Miriam CledyPerez Villafuerte, Renne WilfredoVargas Elguera, AtilioORIGINAL253T20221192.pdf253T20221192.pdfapplication/pdf434622http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7371/1/253T20221192.pdfa9f4f343961235246b60a0936819899fMD5120.500.12918/7371oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73712023-08-24 11:28:36.857DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 |
| title |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 |
| spellingShingle |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 Choque Quispe, Edith Capital de trabajo Financiamiento Pymes Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 |
| title_full |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 |
| title_fullStr |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 |
| title_full_unstemmed |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 |
| title_sort |
El financiamiento del capital de trabajo en tiempos de pandemia y la rentabilidad de las pymes de la ciudad de Cusco - periodo 2020 |
| author |
Choque Quispe, Edith |
| author_facet |
Choque Quispe, Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Loaiza, Clever Abelardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Quispe, Edith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capital de trabajo Financiamiento Pymes Pandemia |
| topic |
Capital de trabajo Financiamiento Pymes Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo de investigación presentado se sustenta en el análisis de las consecuencias fatales que la pandemia del COVID 19 ha generado en la rentabilidad de las Pequeñas y Medianas Empresas PYMES particularmente en nuestro país y la importancia muy significativa que tienen estas empresas en la economía de nuestro país ya sea a nivel macroeconómico o microeconómico. (El peruano, 2020) señala que las mypes desempeñan un papel central en el desarrollo de la economía nacional. De acuerdo con datos oficiales, constituyen más del 99% de las unidades empresariales en el Perú, crean alrededor del 85% del total de puestos de trabajo y generan aproximadamente el 40% del producto bruto interno. Consciente de este desafío, el gobierno junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) crearon medidas económicas para apoyar a las mypes, a través de los programas de Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresariala la micro y pequeña empresa (FAE-Mype). La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) flexibilizó el tratamiento de las provisiones que se aplicana los créditos que se otorguen en esos programas. Finalmente, la presente tesis contiene las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron una vez culminado el trabajo de campo de la investigación, la bibliografía, donde se detalla todos los libros, revistas, páginas web y demás fuentes que fueron consultadas en el desarrollo de la investigación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T13:53:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T13:53:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221192 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7371 |
| identifier_str_mv |
253T20221192 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7371 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7371/1/253T20221192.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9f4f343961235246b60a0936819899f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1775224715428757504 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).