Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se presenta, lleva por título ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Y EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS POLIDOCENTES DEL NIVEL PRIMARIO DEL DISTRITO ANDAHUAYLAS 2015; es decir, los docentes y directivos de las instituciones educativas requieren del fortalecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Cárdenas, Yeny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2885
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2885
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Acompañamiento pedagógico
Desempeño docente
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_f57402e1191834fc97cf03db143965d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2885
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
title Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
spellingShingle Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
Alarcón Cárdenas, Yeny
Acompañamiento pedagógico
Desempeño docente
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
title_full Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
title_fullStr Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
title_full_unstemmed Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
title_sort Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015
author Alarcón Cárdenas, Yeny
author_facet Alarcón Cárdenas, Yeny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suyo Cruz, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Cárdenas, Yeny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acompañamiento pedagógico
Desempeño docente
Estrategias
topic Acompañamiento pedagógico
Desempeño docente
Estrategias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación se presenta, lleva por título ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Y EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS POLIDOCENTES DEL NIVEL PRIMARIO DEL DISTRITO ANDAHUAYLAS 2015; es decir, los docentes y directivos de las instituciones educativas requieren del fortalecimiento de competencias y capacidades educativas que generen cambios en la identidad y el saber hacia una nueva práctica docente con una nueva visión en el Marco del Buen Desempeño Docente y en el Marco del Buen Desempeño Directivo, con el propósito de lograr mejores aprendizajes en los estudiantes del nivel primario del distrito de Andahuaylas. En ello, radica la importancia que el directivo como líder de la gestión pedagógico en su diaria labor, promueva que el personal docente, bajo el enfoque critico reflexivo identifique las características de una enseñanza que propicie que niños y niñas logren los aprendizajes previstos en los diferentes grados y ciclos de la Educación Primaria, de tal forma que la escuela garantice una educación de calidad. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿Cuál es grado de relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, 2015? El objetivo general es: Determinar el grado de relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, 2015. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: Existe una relación directa y significativa entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, 2015. El tipo de investigación es descriptivo correlacional. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transeccional o transversal. La población de estudio está conformada por 171 docentes de las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, el tamaño de la muestra es de 120 docentes, las técnicas a utilizar para la selección de la muestra, seguidamente se proceden a aplicar las encuestas. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: a) Existe una correlación positiva y significativa entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas; es decir tiene una relación de nivel muy bueno con el desempeño decente en el 89,6% respectivamente en ambos casos en las instituciones educativas polidocentes enfocadas. b) Con respecto a las visitas deacompañamiento pedagógico en el aula por los docentes acompañantes de nivel primario del distrito de Andahuaylas son de 41,67% de las visitas de acompañamiento pedagógico en el aula es bueno y el 21.67% de las visitas están desacuerdo con los acompañantes. Finalmente, el valor estadístico Chi Cuadrado es 58.077 y así mismo, se afirma que existe una relación significativa entre las visitas de acompañamiento pedagógico en el aula y el desempeño docente según docentes en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas. c) En cuanto a los talleres de actualización que utilizan en el acompañamiento pedagógico por los docentes acompañante de las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, es regular en un 36,67%. En el aspecto de nivel de relación, los estudios afirman que existe una relación significativa entre los talleres de actualización del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente según los resultados demostrados en el análisis. d) Las estrategias utilizadas en el acompañamiento pedagógico por los docentes acompañantes de las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, es regular en el 36,67% que permiten mejoras en el desempeño docente, como un profesional comprometido con la educación. Finalmente, afirma que existe una relación significativa entre las pasantías del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente según docentes en instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T13:06:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T13:06:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171207
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2885
identifier_str_mv 253T20171207
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2885
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2885/1/253T20171207.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2885/2/253T20171207.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bc12dd0a08d73326bc7dffb63f22096b
47c15ac3b4a57d60ddfdc372208a7afd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454677819392
spelling Suyo Cruz, GabrielAlarcón Cárdenas, Yeny2018-04-16T13:06:07Z2018-04-16T13:06:07Z2017253T20171207http://hdl.handle.net/20.500.12918/2885El trabajo de investigación se presenta, lleva por título ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Y EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS POLIDOCENTES DEL NIVEL PRIMARIO DEL DISTRITO ANDAHUAYLAS 2015; es decir, los docentes y directivos de las instituciones educativas requieren del fortalecimiento de competencias y capacidades educativas que generen cambios en la identidad y el saber hacia una nueva práctica docente con una nueva visión en el Marco del Buen Desempeño Docente y en el Marco del Buen Desempeño Directivo, con el propósito de lograr mejores aprendizajes en los estudiantes del nivel primario del distrito de Andahuaylas. En ello, radica la importancia que el directivo como líder de la gestión pedagógico en su diaria labor, promueva que el personal docente, bajo el enfoque critico reflexivo identifique las características de una enseñanza que propicie que niños y niñas logren los aprendizajes previstos en los diferentes grados y ciclos de la Educación Primaria, de tal forma que la escuela garantice una educación de calidad. Por ello, para desarrollar el presente trabajo de investigación se planteó el problema general: ¿Cuál es grado de relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, 2015? El objetivo general es: Determinar el grado de relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, 2015. Para dar solución a este problema se planteó la hipótesis general: Existe una relación directa y significativa entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, 2015. El tipo de investigación es descriptivo correlacional. El método de investigación aplicado es el método hipotético deductivo – inductivo. El diseño es no experimental es de corte transeccional o transversal. La población de estudio está conformada por 171 docentes de las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, el tamaño de la muestra es de 120 docentes, las técnicas a utilizar para la selección de la muestra, seguidamente se proceden a aplicar las encuestas. Se ha llegado a las siguientes conclusiones: a) Existe una correlación positiva y significativa entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas; es decir tiene una relación de nivel muy bueno con el desempeño decente en el 89,6% respectivamente en ambos casos en las instituciones educativas polidocentes enfocadas. b) Con respecto a las visitas deacompañamiento pedagógico en el aula por los docentes acompañantes de nivel primario del distrito de Andahuaylas son de 41,67% de las visitas de acompañamiento pedagógico en el aula es bueno y el 21.67% de las visitas están desacuerdo con los acompañantes. Finalmente, el valor estadístico Chi Cuadrado es 58.077 y así mismo, se afirma que existe una relación significativa entre las visitas de acompañamiento pedagógico en el aula y el desempeño docente según docentes en las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas. c) En cuanto a los talleres de actualización que utilizan en el acompañamiento pedagógico por los docentes acompañante de las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, es regular en un 36,67%. En el aspecto de nivel de relación, los estudios afirman que existe una relación significativa entre los talleres de actualización del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente según los resultados demostrados en el análisis. d) Las estrategias utilizadas en el acompañamiento pedagógico por los docentes acompañantes de las instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas, es regular en el 36,67% que permiten mejoras en el desempeño docente, como un profesional comprometido con la educación. Finalmente, afirma que existe una relación significativa entre las pasantías del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente según docentes en instituciones educativas polidocentes de nivel primario del distrito de Andahuaylas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAcompañamiento pedagógicoDesempeño docenteEstrategiashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas polidocentes del nivel primario del distrito de Andahuaylas 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gerencia de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gerencia de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413057ORIGINAL253T20171207.pdfapplication/pdf75197http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2885/1/253T20171207.pdfbc12dd0a08d73326bc7dffb63f22096bMD51TEXT253T20171207.pdf.txt253T20171207.pdf.txtExtracted texttext/plain5072http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2885/2/253T20171207.pdf.txt47c15ac3b4a57d60ddfdc372208a7afdMD5220.500.12918/2885oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28852021-07-27 21:39:57.904DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).