Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 14 LÍNEAS DE QUINUA Y VARIEDAD CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) EN K’AYRA - SAN JERÓNIMO - CUSCO”. Se realizó en el Programa de investigación en Quinua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaca Meza, Yovana Jovita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas
Genotipos
Características agronómicas
Variedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_f56d7dec809999869c4e4eccc81f7f61
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8405
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cespedes Florez, ElisabetVillaca Meza, Yovana Jovita2024-02-19T20:50:49Z2024-02-19T20:50:49Z2024253T20240067http://hdl.handle.net/20.500.12918/8405El presente trabajo de investigación titulado: “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 14 LÍNEAS DE QUINUA Y VARIEDAD CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) EN K’AYRA - SAN JERÓNIMO - CUSCO”. Se realizó en el Programa de investigación en Quinua del CICA – FAZ – UNSAAC durante la campaña agrícola de 2021 – 2022. Tuvo como objetivos: Evaluar el rendimiento de grano de quinua, caracterizar los aspectos agrobotánicos y determinar el contenido de saponina del grano de quinua por el método del índice de espuma de Koziol modificado. El trabajo en campo, inició el 16 de octubre del 2021 fecha en la que se realizó la siembra, hasta el día 02 de mayo de 2022, fecha en la que se culminó con el corte de los tallos del experimento, la conducción del trabajo fue en el potrero C-1 del Centro Agronómico K´ayra, ubicado a 3219m, latitud sur 13°33'24", longitud oeste 71°52'30”. El diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 15 tratamientos, 3 repeticiones y con 45 unidades experimentales. Los resultados se procesaron utilizando el paquete estadístico SPSS. Los resultados alcanzados en el presente trabajo de investigación fueron: para rendimiento de grano en t/ha, las líneas L-275-14 con 8.25 t/ha, L-273-14 con 7.92 t/ha, L-279-14 con 6.54 t/ha y L-286-14 con 6.31 t/ha las cuáles mostraron superioridad a las de más líneas evaluadas incluido al testigo CICA 127.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LíneasGenotiposCaracterísticas agronómicasVariedadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía75537449https://orcid.org/0000-0002-4389-222723881755http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Cosio Cuentas, Teofilo PompeyoLizarraga Valencia, Luis JustinoBlanco Zamalloa, Maywa CeciliaAlvarez Caceres, AquilinoMendoza Abarca, Juan WilbertORIGINAL253T20240067_TC.pdfapplication/pdf5127729http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8405/1/253T20240067_TC.pdfc0c0bbcdd64f238714cbf0cc585231eeMD5120.500.12918/8405oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84052024-02-19 16:10:40.306DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
title Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
spellingShingle Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
Villaca Meza, Yovana Jovita
Líneas
Genotipos
Características agronómicas
Variedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
title_full Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
title_fullStr Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
title_sort Comparativo de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 14 líneas de quinua y variedad CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) en K’ayra – San Jerónimo – Cusco
author Villaca Meza, Yovana Jovita
author_facet Villaca Meza, Yovana Jovita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cespedes Florez, Elisabet
dc.contributor.author.fl_str_mv Villaca Meza, Yovana Jovita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Líneas
Genotipos
Características agronómicas
Variedad
topic Líneas
Genotipos
Características agronómicas
Variedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación titulado: “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 14 LÍNEAS DE QUINUA Y VARIEDAD CICA 127 (Chenopodium quinoa Willdenow) EN K’AYRA - SAN JERÓNIMO - CUSCO”. Se realizó en el Programa de investigación en Quinua del CICA – FAZ – UNSAAC durante la campaña agrícola de 2021 – 2022. Tuvo como objetivos: Evaluar el rendimiento de grano de quinua, caracterizar los aspectos agrobotánicos y determinar el contenido de saponina del grano de quinua por el método del índice de espuma de Koziol modificado. El trabajo en campo, inició el 16 de octubre del 2021 fecha en la que se realizó la siembra, hasta el día 02 de mayo de 2022, fecha en la que se culminó con el corte de los tallos del experimento, la conducción del trabajo fue en el potrero C-1 del Centro Agronómico K´ayra, ubicado a 3219m, latitud sur 13°33'24", longitud oeste 71°52'30”. El diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 15 tratamientos, 3 repeticiones y con 45 unidades experimentales. Los resultados se procesaron utilizando el paquete estadístico SPSS. Los resultados alcanzados en el presente trabajo de investigación fueron: para rendimiento de grano en t/ha, las líneas L-275-14 con 8.25 t/ha, L-273-14 con 7.92 t/ha, L-279-14 con 6.54 t/ha y L-286-14 con 6.31 t/ha las cuáles mostraron superioridad a las de más líneas evaluadas incluido al testigo CICA 127.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:50:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240067
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8405
identifier_str_mv 253T20240067
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8405
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8405/1/253T20240067_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c0c0bbcdd64f238714cbf0cc585231ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1792346813052747776
score 13.891227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).