Rendimiento de grano, caracterización agrobotánica y contenido de saponina de 12 líneas de quinua en proceso de selección y una variedad (Chenopodium quinoa Willdenow), en K’ayra - San Jerónimo – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Rendimiento de grano, caracterización agrobotánica, y contenido de saponina de 12 líneas de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow), en proceso de selección y una variedad en K’ayra - San Jerónimo – Cusco”, fue realizado de Setiembre del 2018 a Julio del 2019. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanguillas Estalla, Yareli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8303
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agrobotánica
Tratamientos
Rendimiento de grano
Unidad experimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Rendimiento de grano, caracterización agrobotánica, y contenido de saponina de 12 líneas de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow), en proceso de selección y una variedad en K’ayra - San Jerónimo – Cusco”, fue realizado de Setiembre del 2018 a Julio del 2019. El objetivo general fue evaluar el rendimiento de grano, las características agrobotánicas y el nivel de saponina de grano de 12 líneas y una variedad mejorada de quinua, sembrada en el Centro Agronómico K’ayra. Fue asumido el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar, con 13 tratamientos, cuatro repeticiones, 52 unidades experimentales. La siembra del cultivo de las líneas de quinua seleccionadas se realizó el 18 de octubre del 2018 a chorro continuo a fondo de surcos de 5.00 m. de lago y 0.80 m., entre surcos. La evaluación de rendimiento de grano, caracterización agrobotánica, contenido de saponina se realizó en base a 10 plantas seleccionadas al azar por surco y etiquetadas, plantas que presentaban características favorables. Luego de los resultados se llegó a las siguientes conclusiones: Para rendimiento se obtuvo el peso de grano por planta promedio 41.75 ± 11.043 g. peso de grano por hectárea 2.33 ± 0.355 t/ha. Peso de 1,000 granos 4.31 ± 0.237 g. Peso de broza más grano por planta 66.02 ± 8.125 g. Peso de tallo seco por planta 40.69 ± 7.107 g. En las características agrobotanicas cuantitativas se observó Altura de planta promedio 1.77 ± 0.092 m. Diámetro de tallo principal 1.55 ± 0.093 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).