Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación denominado Seguridad Basada en la Gestión del Comportamiento en la compañía Consorcio Minero Horizonte S.A. como objetivo tuvo disminuir la accidentabilidad laboral en la mina. Por el cual se propuso contribuir a mejorar las condiciones del lugar de trabajo a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Zanabria, Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos inseguros
Accidentes mortales
Identificación de peligros
Medidas de control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id RUNS_f39d60b72fcd65393f825bbac23b6875
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6976
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Janqui Guzman, HermogenesPeralta Zanabria, Leonardo2022-12-05T14:50:11Z2022-12-05T14:50:11Z2022253T20221137http://hdl.handle.net/20.500.12918/6976La presente tesis de investigación denominado Seguridad Basada en la Gestión del Comportamiento en la compañía Consorcio Minero Horizonte S.A. como objetivo tuvo disminuir la accidentabilidad laboral en la mina. Por el cual se propuso contribuir a mejorar las condiciones del lugar de trabajo a través de la observación conductuales para lograr una reducción óptima en los accidentes de trabajo en la zona de profundización de la mina, y por ende reducir el nivel de accidentes. La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el programa de seguridad basada en el comportamiento SBC por el cual está fundamentada en la Teoría Tricondicional del Comportamiento Seguro (Meliá, 2007), donde se sostiene que en el caso que se suscite estas tres situaciones para que un trabajador pueda elaborar de manera segura sus actividades, debe tener y saber cómo trabajar que son una promesa a la forma segura de comportarse y resultado de lo especializado y humano Asimismo, se aplica la Matriz IPERC, para la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control y la confirmación de los riesgos críticos. En la metodología de la investigación el diseño de estudio es descriptivo-correlacional, la relación que existe entre las variables de estudio todo ello para poder determinar si estas tienen una similar situación de estudio, también la investigación es no experimental ya que no se realizó ninguna prueba en la muestra, al aplicar el modelo matemático correlación lineal simple se logró determinar a través del coeficiente de determinación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actos insegurosAccidentes mortalesIdentificación de peligrosMedidas de controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la minainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración23845406https://orcid.org/0000-0002-6048-694123827268http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413017Abarca Astete, RaulMiranda Carrion, Prospero NarcisoNavarro Luna, CarlosFranco Mendez, Carlos ReynaldoORIGINAL253T20221137_TC.pdfapplication/pdf2291058http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6976/1/253T20221137_TC.pdfa4e733cc45854834691acc706612fbcaMD5120.500.12918/6976oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69762022-12-05 10:15:51.733DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
title Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
spellingShingle Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
Peralta Zanabria, Leonardo
Actos inseguros
Accidentes mortales
Identificación de peligros
Medidas de control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
title_full Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
title_fullStr Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
title_full_unstemmed Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
title_sort Seguridad basada en la gestión del comportamiento en la compañía consorcio minero Horizonte S.A. para disminuir la accidentabilidad laboral en la mina
author Peralta Zanabria, Leonardo
author_facet Peralta Zanabria, Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janqui Guzman, Hermogenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Zanabria, Leonardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actos inseguros
Accidentes mortales
Identificación de peligros
Medidas de control
topic Actos inseguros
Accidentes mortales
Identificación de peligros
Medidas de control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description La presente tesis de investigación denominado Seguridad Basada en la Gestión del Comportamiento en la compañía Consorcio Minero Horizonte S.A. como objetivo tuvo disminuir la accidentabilidad laboral en la mina. Por el cual se propuso contribuir a mejorar las condiciones del lugar de trabajo a través de la observación conductuales para lograr una reducción óptima en los accidentes de trabajo en la zona de profundización de la mina, y por ende reducir el nivel de accidentes. La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el programa de seguridad basada en el comportamiento SBC por el cual está fundamentada en la Teoría Tricondicional del Comportamiento Seguro (Meliá, 2007), donde se sostiene que en el caso que se suscite estas tres situaciones para que un trabajador pueda elaborar de manera segura sus actividades, debe tener y saber cómo trabajar que son una promesa a la forma segura de comportarse y resultado de lo especializado y humano Asimismo, se aplica la Matriz IPERC, para la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control y la confirmación de los riesgos críticos. En la metodología de la investigación el diseño de estudio es descriptivo-correlacional, la relación que existe entre las variables de estudio todo ello para poder determinar si estas tienen una similar situación de estudio, también la investigación es no experimental ya que no se realizó ninguna prueba en la muestra, al aplicar el modelo matemático correlación lineal simple se logró determinar a través del coeficiente de determinación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221137
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6976
identifier_str_mv 253T20221137
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6976
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6976/1/253T20221137_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a4e733cc45854834691acc706612fbca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1752393558281682944
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).