Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "INFORMALIDAD DE LOS HOSTELS Y SU INCIDENCIA EN LA IMAGEN TURISTICA DEL CENTRO HISTORICO DEL CUSCO 2016" considera de mucha importancia la necesidad de reconocer a los hostels dentro de la actual normativa de establecimientos de hospedaje. Con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3616 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3616 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Informalidad Hostels Imagen turística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_ecc75cfa09a33cec8006c51bd78ac9e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3616 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Delgado Rojas, Persy ErnestoHermoza Ramirez, Luis AlfredoHuaman Ccopa, Vladimir Lenin2019-02-08T23:41:54Z2019-02-08T23:41:54Z2019253T20190029TU/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3616El presente trabajo de investigación titulado "INFORMALIDAD DE LOS HOSTELS Y SU INCIDENCIA EN LA IMAGEN TURISTICA DEL CENTRO HISTORICO DEL CUSCO 2016" considera de mucha importancia la necesidad de reconocer a los hostels dentro de la actual normativa de establecimientos de hospedaje. Con la inclusión de los hostels en nuestra normativa, estamos asegurando la erradicación de la informalidad y garantizando la uniformidad en la prestación de servicios, además contribuimos a la buena imagen del destino turístico. En el centro histórico de la ciudad del Cusco, se sitúa gran parte de la oferta hotelera del distrito, y los hostels desde su primera aparición allá por los años 2006, al día de hoy se ha incrementado, apoyado por la ausencia legal, que no los reconoce en la norma de establecimientos de hospedaje, lo cual genera informalidad e imposibilita la inspección de servicios, que eventualmente termina en la insatisfacción de turista que renta un espacio y la mala imagen que este se lleva de nuestra oferta hotelera. Por esta razón se cree que el reconocimiento de los hostels dentro de la normativa, va generar la erradicación de establecimientos que sigan dañando la imagen del centro histórico del Cusco, además el estado debe garantizar que se genere una competencia leal en base a calidad y estandarización de servicios. No solamente hablamos de reconocer a los hostels, si no erradicar la informalidad por parte de estos prestadores de servicios, que muchas veces no tienen ni licencia de funcionamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInformalidadHostelsImagen turísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo461198014419436223853710http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20190029.pdfapplication/pdf36811http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3616/1/253T20190029.pdfacf0f157068740af9964c0bcd0428cc0MD51TEXT253T20190029.pdf.txt253T20190029.pdf.txtExtracted texttext/plain532http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3616/2/253T20190029.pdf.txtf62dea125692fe06ec332e5ceb76fa4aMD5220.500.12918/3616oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36162023-01-04 17:38:37.004DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 |
title |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 |
spellingShingle |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 Hermoza Ramirez, Luis Alfredo Informalidad Hostels Imagen turística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 |
title_full |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 |
title_fullStr |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 |
title_full_unstemmed |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 |
title_sort |
Informalidad de los hostels y su incidencia en la imagen turística del Centro Histórico Cusco 2016 |
author |
Hermoza Ramirez, Luis Alfredo |
author_facet |
Hermoza Ramirez, Luis Alfredo Huaman Ccopa, Vladimir Lenin |
author_role |
author |
author2 |
Huaman Ccopa, Vladimir Lenin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Persy Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hermoza Ramirez, Luis Alfredo Huaman Ccopa, Vladimir Lenin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Informalidad Hostels Imagen turística |
topic |
Informalidad Hostels Imagen turística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado "INFORMALIDAD DE LOS HOSTELS Y SU INCIDENCIA EN LA IMAGEN TURISTICA DEL CENTRO HISTORICO DEL CUSCO 2016" considera de mucha importancia la necesidad de reconocer a los hostels dentro de la actual normativa de establecimientos de hospedaje. Con la inclusión de los hostels en nuestra normativa, estamos asegurando la erradicación de la informalidad y garantizando la uniformidad en la prestación de servicios, además contribuimos a la buena imagen del destino turístico. En el centro histórico de la ciudad del Cusco, se sitúa gran parte de la oferta hotelera del distrito, y los hostels desde su primera aparición allá por los años 2006, al día de hoy se ha incrementado, apoyado por la ausencia legal, que no los reconoce en la norma de establecimientos de hospedaje, lo cual genera informalidad e imposibilita la inspección de servicios, que eventualmente termina en la insatisfacción de turista que renta un espacio y la mala imagen que este se lleva de nuestra oferta hotelera. Por esta razón se cree que el reconocimiento de los hostels dentro de la normativa, va generar la erradicación de establecimientos que sigan dañando la imagen del centro histórico del Cusco, además el estado debe garantizar que se genere una competencia leal en base a calidad y estandarización de servicios. No solamente hablamos de reconocer a los hostels, si no erradicar la informalidad por parte de estos prestadores de servicios, que muchas veces no tienen ni licencia de funcionamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-08T23:41:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-08T23:41:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190029 TU/001/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3616 |
identifier_str_mv |
253T20190029 TU/001/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3616 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3616/1/253T20190029.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3616/2/253T20190029.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acf0f157068740af9964c0bcd0428cc0 f62dea125692fe06ec332e5ceb76fa4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296200827240448 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).