Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal diseñar un modelo de referencia para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Dicho modelo busca fortalecer la protección de la información s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Gamarra, Victor Hugo, Solis Cano, Marco Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NTP
ISO/IEC 27001:2014
Sistema de Gestión
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RUNS_ec8243f95ac057ae5843c5046e77dd0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10221
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pillco Quispe, Jose MauroCuba Gamarra, Victor HugoSolis Cano, Marco Emerson2025-01-20T16:07:35Z2025-01-20T16:07:35Z2024253T20241811http://hdl.handle.net/20.500.12918/10221Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal diseñar un modelo de referencia para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Dicho modelo busca fortalecer la protección de la información sensible asociado al proceso de Gestión de Trámite Documental, alineándose con las mejores prácticas y estándares internacionales. A través de este diseño, se espera no solo mitigar los riesgos asociados a las amenazas y vulnerabilidades identificadas, sino también establecer una cultura de seguridad, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. El modelo propuesto facilitará el cumplimiento normativo, contribuyendo al desarrollo de una gestión más eficiente y segura de la información, en concordancia con las disposiciones de la Resolución Ministerial N° 004-2016-PCM y la NTP ISO/IEC 27001:2014. Uno de los principales desafíos fue la identificación de la limitada cultura de seguridad en la universidad, junto con la escasez de recursos técnicos y humanos especializados en la gestión de la seguridad de la información. El enfoque metodológico fue descriptivo y aplicado, utilizando como herramientas clave el análisis de riesgos, entrevistas con actores involucrados en los procesos administrativos, y la evaluación de las brechas de cumplimiento normativo. Se trazó un diseño estructurado que incluye políticas, gestión de incidentes, capacitación y un plan de mejora continua para garantizar su sostenibilidad. Tomar en cuenta el diseño para su implementación permitirá que la UNSAAC no solo fortalezca su gestión de trámite documental, sino que también se posicione como un referente en la adopción de buenas prácticas en el ámbito educativo peruano.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NTPISO/IEC 27001:2014Sistema de GestiónSeguridadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Informática y de Sistemas4313196740981136https://orcid.org/0000-0002-0527-089X23861067http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296Flores Pacheco, Lino PriscilianoPalma Ttito, Luis BeltranBaca Cardenas, Lino AquilesIrpanocca Cusimayta,Maritza KatherineORIGINAL253T20241811_TC.pdfapplication/pdf2806349http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10221/1/253T20241811_TC.pdf22c58351eac550eeb1f19cb3c9e1ee7bMD5120.500.12918/10221oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102212025-01-20 11:37:05.797DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Cuba Gamarra, Victor Hugo
NTP
ISO/IEC 27001:2014
Sistema de Gestión
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_sort Diseño de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP ISO 27001:2014 para la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
author Cuba Gamarra, Victor Hugo
author_facet Cuba Gamarra, Victor Hugo
Solis Cano, Marco Emerson
author_role author
author2 Solis Cano, Marco Emerson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pillco Quispe, Jose Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Gamarra, Victor Hugo
Solis Cano, Marco Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv NTP
ISO/IEC 27001:2014
Sistema de Gestión
Seguridad
topic NTP
ISO/IEC 27001:2014
Sistema de Gestión
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal diseñar un modelo de referencia para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Dicho modelo busca fortalecer la protección de la información sensible asociado al proceso de Gestión de Trámite Documental, alineándose con las mejores prácticas y estándares internacionales. A través de este diseño, se espera no solo mitigar los riesgos asociados a las amenazas y vulnerabilidades identificadas, sino también establecer una cultura de seguridad, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. El modelo propuesto facilitará el cumplimiento normativo, contribuyendo al desarrollo de una gestión más eficiente y segura de la información, en concordancia con las disposiciones de la Resolución Ministerial N° 004-2016-PCM y la NTP ISO/IEC 27001:2014. Uno de los principales desafíos fue la identificación de la limitada cultura de seguridad en la universidad, junto con la escasez de recursos técnicos y humanos especializados en la gestión de la seguridad de la información. El enfoque metodológico fue descriptivo y aplicado, utilizando como herramientas clave el análisis de riesgos, entrevistas con actores involucrados en los procesos administrativos, y la evaluación de las brechas de cumplimiento normativo. Se trazó un diseño estructurado que incluye políticas, gestión de incidentes, capacitación y un plan de mejora continua para garantizar su sostenibilidad. Tomar en cuenta el diseño para su implementación permitirá que la UNSAAC no solo fortalezca su gestión de trámite documental, sino que también se posicione como un referente en la adopción de buenas prácticas en el ámbito educativo peruano.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241811
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10221
identifier_str_mv 253T20241811
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10221/1/253T20241811_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 22c58351eac550eeb1f19cb3c9e1ee7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1823421584020340736
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).