Mejora de los Procesos de Tecnologías de la Información Aplicando Cobit 5.0 y la Norma Técnica Peruana Ntp-Iso 27001: 2014. Caso: Autoridad Autónoma de Majes
Descripción del Articulo
Con la creación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, el enfoque que deben tomar todas las instituciones del estado debe ser orientado a los procesos, ya que es una efectiva estrategia de gestión, fortaleciendo la capacidad para lograr resultados en un conjunto, sistematiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7454 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COBIT 5 NTP-ISO 27001:2014 |
Sumario: | Con la creación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, el enfoque que deben tomar todas las instituciones del estado debe ser orientado a los procesos, ya que es una efectiva estrategia de gestión, fortaleciendo la capacidad para lograr resultados en un conjunto, sistematizado con el fin de fortalecer el rol de cada uno de los organismos que lo integren. Por esto que, proporcionar la mejora de los procesos de tecnologías de información en la Autoridad Autónoma de Majes aplicando COBIT 5 y la NTP-ISO 27001:2014, permitirán crear valor a través del uso efectivo e innovador de las tecnologías de información de éste organismo, además de, satisfacer al usuario con el nivel de compromiso, los servicios de tecnologías de información y la mejora en las relaciones entre las necesidades del negocio y las metas de tecnologías de información, todo bajo el enfoque de la seguridad de la información. Para el presente trabajo, se desarrolló la descripción de servicios informáticos y sus procesos en la actualidad (AS – IS) y las mejoras respectivas basándolas en COBIT 5 y la NTP 27001:2014 (TO – BE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).