Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación intitulado “USO Y COSTUMBRE EN LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHINCHERO – URUBAMBA – CUSCO” se desarrolla a fin de describir el uso del agua en la Comunidad. La pregunta que nos motivó a realizar el trabajo de invest...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5642 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5642 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Agua Usos y costumbre Distribución del agua Supersticiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01  | 
| id | 
                  RUNS_eb1236ad7c29e10fb5c8dbe06bf8d6c7 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5642 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Cama Ttito, MaximoHuillca Torres, MyriamCondori Huaman, Yajaida2021-04-05T03:47:29Z2021-04-05T03:47:29Z2021253T20210033http://hdl.handle.net/20.500.12918/5642El presente trabajo de investigación intitulado “USO Y COSTUMBRE EN LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHINCHERO – URUBAMBA – CUSCO” se desarrolla a fin de describir el uso del agua en la Comunidad. La pregunta que nos motivó a realizar el trabajo de investigación fue: - ¿Qué usos y costumbres se realizan en la distribución del agua en la Comunidad Campesina de Pongobamba, del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, Región Cusco?, para lo cual planteamos como objetico principal, describir los usos y costumbres que se realizan en la distribución del agua en la Comunidad de Pongobamba. El trabajo de investigación tiene como Hipótesis General a los usos que se realizan en la distribución del agua en la Comunidad Campesina de Pongobamba del distrito de Chinchero, en la ganadería, la agricultura y las costumbres acerca de la distribución del agua, los que son con motivo de acciones espirituales y festejos relacionados con el agua. El método de investigación es de tipo descriptivo, con un nivel básico, según el diseño no experimental; las técnicas utilizadas fueron las observaciones y las entrevistas, con los cuales se llegó a los siguientes resultados: - Se ha descrito que son los mismos comuneros quienes constantemente definen y redefinen el uso y la costumbre en la distribución del Agua dentro de la Comunidad Campesina de Pongobamba.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AguaUsos y costumbreDistribución del aguaSupersticioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología4850766372204122https://orcid.org/0000-0003-3893-591223802090http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroRozas Alvarez, Jesus WashingtonSalas Obregon, FlavioUgarte Vega Centeno, Jose DavidPino Ticona, WilliamORIGINAL253T20210033.pdfapplication/pdf108133http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5642/1/253T20210033.pdf23fcd1bad9d3ad2abd8d05096d7f3469MD5120.500.12918/5642oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56422021-05-06 00:06:10.02DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 | 
    
| title | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 | 
    
| spellingShingle | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 Huillca Torres, Myriam Agua Usos y costumbre Distribución del agua Supersticiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01  | 
    
| title_short | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 | 
    
| title_full | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 | 
    
| title_fullStr | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 | 
    
| title_sort | 
                  Uso y costumbre en la distribución del agua en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito de Chinchero - Urubamba- Cusco -2019 | 
    
| author | 
                  Huillca Torres, Myriam | 
    
| author_facet | 
                  Huillca Torres, Myriam Condori Huaman, Yajaida  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Condori Huaman, Yajaida | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Cama Ttito, Maximo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Huillca Torres, Myriam Condori Huaman, Yajaida  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Agua Usos y costumbre Distribución del agua Supersticiones  | 
    
| topic | 
                  Agua Usos y costumbre Distribución del agua Supersticiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación intitulado “USO Y COSTUMBRE EN LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHINCHERO – URUBAMBA – CUSCO” se desarrolla a fin de describir el uso del agua en la Comunidad. La pregunta que nos motivó a realizar el trabajo de investigación fue: - ¿Qué usos y costumbres se realizan en la distribución del agua en la Comunidad Campesina de Pongobamba, del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, Región Cusco?, para lo cual planteamos como objetico principal, describir los usos y costumbres que se realizan en la distribución del agua en la Comunidad de Pongobamba. El trabajo de investigación tiene como Hipótesis General a los usos que se realizan en la distribución del agua en la Comunidad Campesina de Pongobamba del distrito de Chinchero, en la ganadería, la agricultura y las costumbres acerca de la distribución del agua, los que son con motivo de acciones espirituales y festejos relacionados con el agua. El método de investigación es de tipo descriptivo, con un nivel básico, según el diseño no experimental; las técnicas utilizadas fueron las observaciones y las entrevistas, con los cuales se llegó a los siguientes resultados: - Se ha descrito que son los mismos comuneros quienes constantemente definen y redefinen el uso y la costumbre en la distribución del Agua dentro de la Comunidad Campesina de Pongobamba. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-04-05T03:47:29Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-04-05T03:47:29Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20210033 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/5642 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20210033 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/5642 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  restrictedAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5642/1/253T20210033.pdf | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  23fcd1bad9d3ad2abd8d05096d7f3469 | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1742881463305502720 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).