Ganancia de peso de gestantes y peso de recién nacidos en el servicio maternidad del Centro de Salud de Ocongate julio diciembre 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Ganancia de peso de gestantes y peso de recién nacidos en el Servicio Maternidad del Centro de Salud de Ocongate Julio Diciembre 2017”. Cuyo Objetivo fue determinar la relación que existe entre la ganancia de peso de gestantes y peso de recién nacidos en el servicio mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Jorge, Margot, Huaman Cespedes, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3560
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestante
Ganancia de Peso de la Gestante
Peso del Recién Nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Ganancia de peso de gestantes y peso de recién nacidos en el Servicio Maternidad del Centro de Salud de Ocongate Julio Diciembre 2017”. Cuyo Objetivo fue determinar la relación que existe entre la ganancia de peso de gestantes y peso de recién nacidos en el servicio maternidad del Centro de Salud de Ocongate Julio Diciembre 2017. Materiales Y Métodos: El estudio fue correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 170 historias clínicas de gestantes atendidas de parto eutócico del servicio maternidad. El muestreo fue no probabilístico intencionado y se aplicó una ficha de recolección de datos. La validez del instrumento se realizó por juicio de expertos, donde (DPP)= 2.098, que corresponde a una “adecuación total”, para el problema de investigación. Se procesó la información mediante la hoja de cálculo Excel y paquete estadístico SPSS. La prueba estadística aplicada en el estudio fue Rho de Spearman. Resultados: En el centro de salud de Ocongate, el 51,8% de las gestantes corresponde al grupo etario de 21 a 34 años; 79,4% son convivientes; 35,9% tienen grado de instrucción de primaria incompleta; 97,6% son amas de casa; 79,4 % de los recién nacidos tienen peso normal; 38,9% de las gestantes tuvieron adecuada ganancia de peso. Respecto a la correlación el 38,8% presentaron una adecuada ganancia de peso, de las cuales el 28,2% tuvieron recién nacidos de peso normal. Conclusiones: Al aplicar el estadígrafo Rho de Spearman el nivel r de significancia es p > 0,05. Por tanto no existe relación entre la ganancia de peso de las gestantes y el peso de los recién nacidos y se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).