Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue ejecutado entre los meses de enero y febrero del año 2022 en el Centro Agronómico K’ayra teniendo un área de estudio total de 1928.23 Ha. En este estudio a) se caracterizó las áreas de susceptibilidad a incendios forestales, b) se identificaron los elementos expuestos a incen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yatto Pacheco, Kazuyoshi Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7446
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Incendios forestales
Susceptibilidad
Vulnerabilidad
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_e8d9556b830c430c21ecab7e29c5394d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7446
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Estrada Zuñiga, Andres CorsinoYatto Pacheco, Kazuyoshi Jesus2023-07-06T16:49:08Z2023-07-06T16:49:08Z2022253T20220605http://hdl.handle.net/20.500.12918/7446El presente trabajo fue ejecutado entre los meses de enero y febrero del año 2022 en el Centro Agronómico K’ayra teniendo un área de estudio total de 1928.23 Ha. En este estudio a) se caracterizó las áreas de susceptibilidad a incendios forestales, b) se identificaron los elementos expuestos a incendios forestales y C) se estimó de riesgo a incendios forestales. La caracterización de las áreas de susceptibilidad se realizó a partir del modelamiento cartográfico de mapas temáticos (mapa de combustible, pendiente, clima, irradiación solar y viento) con los que se obtuvo de resultados mapas temáticos y productos cartográficos, La identificación de elementos expuestos se realizó a partir de la designación GPS sobre escenas de imágenes satelitales de la plataforma Sas Planet de los principales elementos estructurales y de las unidades agropecuarias existentes en el Centro Agronómico K’ayra, la estimación de riesgos fue procesada con los dados obtenidos previamente, realizando un modelamiento en el software ArcGis 10.8. del cual se obtuvo un producto cartográfico denominado “Escenarios de riesgos frente a incendios forestales” en una escala de 1:25000 con el propósito de señalar las áreas más susceptibles y vulnerables frente a un incendio forestal, donde se puede apreciar los grados de amenaza, siendo en el caso del Centro Agronómico K’ayra, valores de riego frente a incendios forestales entre moderado y muy alto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Incendios forestalesSusceptibilidadVulnerabilidadRiesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia75168762https://orcid.org/0000-0002-1588-639929617582http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Vergara Abarca, Walter GuillermoAntezana Julian, Walter OrestesTupayachi Solorzano, GardeniaGonzales Quispe, RicardoAltamirano Vega, Angel SantiagoORIGINAL253T20220605.pdfapplication/pdf143955http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7446/1/253T20220605.pdf2a16562887917b7d7d27d62ee41dfbb3MD5120.500.12918/7446oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74462023-07-06 14:30:12.024DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
title Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
spellingShingle Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
Yatto Pacheco, Kazuyoshi Jesus
Incendios forestales
Susceptibilidad
Vulnerabilidad
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
title_full Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
title_fullStr Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
title_full_unstemmed Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
title_sort Estimación de niveles de riesgo a incendios forestales sobre las unidades agropecuarias del Centro Agronómico K’ayra
author Yatto Pacheco, Kazuyoshi Jesus
author_facet Yatto Pacheco, Kazuyoshi Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Zuñiga, Andres Corsino
dc.contributor.author.fl_str_mv Yatto Pacheco, Kazuyoshi Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incendios forestales
Susceptibilidad
Vulnerabilidad
Riesgo
topic Incendios forestales
Susceptibilidad
Vulnerabilidad
Riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo fue ejecutado entre los meses de enero y febrero del año 2022 en el Centro Agronómico K’ayra teniendo un área de estudio total de 1928.23 Ha. En este estudio a) se caracterizó las áreas de susceptibilidad a incendios forestales, b) se identificaron los elementos expuestos a incendios forestales y C) se estimó de riesgo a incendios forestales. La caracterización de las áreas de susceptibilidad se realizó a partir del modelamiento cartográfico de mapas temáticos (mapa de combustible, pendiente, clima, irradiación solar y viento) con los que se obtuvo de resultados mapas temáticos y productos cartográficos, La identificación de elementos expuestos se realizó a partir de la designación GPS sobre escenas de imágenes satelitales de la plataforma Sas Planet de los principales elementos estructurales y de las unidades agropecuarias existentes en el Centro Agronómico K’ayra, la estimación de riesgos fue procesada con los dados obtenidos previamente, realizando un modelamiento en el software ArcGis 10.8. del cual se obtuvo un producto cartográfico denominado “Escenarios de riesgos frente a incendios forestales” en una escala de 1:25000 con el propósito de señalar las áreas más susceptibles y vulnerables frente a un incendio forestal, donde se puede apreciar los grados de amenaza, siendo en el caso del Centro Agronómico K’ayra, valores de riego frente a incendios forestales entre moderado y muy alto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220605
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7446
identifier_str_mv 253T20220605
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7446/1/253T20220605.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a16562887917b7d7d27d62ee41dfbb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770785455339470848
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).