Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024
Descripción del Articulo
La apendicitis aguda es la patología quirúrgica más frecuente a nivel global, con una tasa que ha ido en aumento a lo largo de los años; en nuestro país es la primera causa de morbilidad hospitalaria en población pediátrica. Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de las escalas pARC y PAS p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis aguda Pediatría pARC PAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
RUNS_e82d41f9a002f4c16261dd0fd03d026a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11428 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Hermoza Rosell, RamiroMamani Chambi, Jhon Hugo2025-10-14T13:16:25Z2025-10-14T13:16:25Z2025253T20250592https://hdl.handle.net/20.500.12918/11428La apendicitis aguda es la patología quirúrgica más frecuente a nivel global, con una tasa que ha ido en aumento a lo largo de los años; en nuestro país es la primera causa de morbilidad hospitalaria en población pediátrica. Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños de 5 a 15 años, atendidos en el Hospital Regional del Cusco. 2020 – 2024. Métodos: Este estudio fue observacional, analítico, retrospectivo, de pruebas diagnósticas. Resultados: La escala pARC presentó una sensibilidad de 89.26% IC 95% [84.66% - 92.86%], especificidad de 70.59% IC 95% [52.52% - 84.90%], VPP de 95.58% IC 95% [92.76% - 97.33%], VPN de 48% IC 95% [37.68% - 58.49%]; por otro lado, la escala PAS presenta una sensibilidad de 81.82% IC 95% [76.37% - 86.47%], especificidad de 67.65% IC 95% [49.47% - 82.61%], VPP de 94.74% IC 95% [91.69% - 96.71%] y VPN de 34.33% IC 95% [26.84% - 42.69%]. Además que la evaluación del área bajo la curva ROC, demostró que la escala pARC y PAS presentan un AUC de 82.9% y 80.7% respectivamente. Conclusión: Las escalas pARC y PAS demostraron tener una adecuada capacidad diagnóstica para identificar cuadros de apendicitis aguda; pero la escala pARC fue superior a la escala PAS.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Apendicitis agudaPediatríapARCPAShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana72969199https://orcid.org/0000-0003-3513-358606435120https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Luque Florez, EdwardGonzales de la Vega, Luis AgripinoVillagarcia Zereceda, Hugo RommelORIGINAL253T20250592_TC.pdfapplication/pdf2596855http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11428/1/253T20250592_TC.pdffaa8e689749e17cd8a0ac9a5a5c6171eMD5120.500.12918/11428oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114282025-10-14 09:29:09.332DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 |
| title |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 |
| spellingShingle |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 Mamani Chambi, Jhon Hugo Apendicitis aguda Pediatría pARC PAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 |
| title_full |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 |
| title_fullStr |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 |
| title_full_unstemmed |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 |
| title_sort |
Valor diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños. hospital Regional del Cusco, 2020-2024 |
| author |
Mamani Chambi, Jhon Hugo |
| author_facet |
Mamani Chambi, Jhon Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hermoza Rosell, Ramiro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Chambi, Jhon Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apendicitis aguda Pediatría pARC PAS |
| topic |
Apendicitis aguda Pediatría pARC PAS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
La apendicitis aguda es la patología quirúrgica más frecuente a nivel global, con una tasa que ha ido en aumento a lo largo de los años; en nuestro país es la primera causa de morbilidad hospitalaria en población pediátrica. Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de las escalas pARC y PAS para el diagnóstico de apendicitis aguda en niños de 5 a 15 años, atendidos en el Hospital Regional del Cusco. 2020 – 2024. Métodos: Este estudio fue observacional, analítico, retrospectivo, de pruebas diagnósticas. Resultados: La escala pARC presentó una sensibilidad de 89.26% IC 95% [84.66% - 92.86%], especificidad de 70.59% IC 95% [52.52% - 84.90%], VPP de 95.58% IC 95% [92.76% - 97.33%], VPN de 48% IC 95% [37.68% - 58.49%]; por otro lado, la escala PAS presenta una sensibilidad de 81.82% IC 95% [76.37% - 86.47%], especificidad de 67.65% IC 95% [49.47% - 82.61%], VPP de 94.74% IC 95% [91.69% - 96.71%] y VPN de 34.33% IC 95% [26.84% - 42.69%]. Además que la evaluación del área bajo la curva ROC, demostró que la escala pARC y PAS presentan un AUC de 82.9% y 80.7% respectivamente. Conclusión: Las escalas pARC y PAS demostraron tener una adecuada capacidad diagnóstica para identificar cuadros de apendicitis aguda; pero la escala pARC fue superior a la escala PAS. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-14T13:16:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-14T13:16:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250592 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11428 |
| identifier_str_mv |
253T20250592 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11428 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11428/1/253T20250592_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
faa8e689749e17cd8a0ac9a5a5c6171e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1846886194605981696 |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).