Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema general, ¿De qué manera influye el Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco?, como objetivo general determinar la influencia del Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5221 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Place Branding Actividad artesanal Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_e4bd53f46b543ba2ae149a7a98961a32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5221 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Suyo Cruz, GabrielOimas Oxacopa, YanetChoqque Chumbisuca, Benito2020-02-24T19:33:44Z2020-02-24T19:33:44Z2020253T20200077AE/002/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5221La presente investigación tiene como problema general, ¿De qué manera influye el Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco?, como objetivo general determinar la influencia del Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco y como hipótesis general, el Place Branding influye de forma directa y favorable en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco. La metodología utilizada en la presente investigación es de nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población está constituida por los vecinos y artesanos del barrio de San Blas – Cusco; la muestra de estudio es de 136 vecinos que en su mayoría se dedican a la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco. Se aplica como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta. Para determinar la fiabilidad del instrumento de investigación se aplicó el método estadístico de evaluación Alpha de Cronbach, el cual estima las correlaciones de los ítems, considerándolo aceptable cuando su valor es superior a 0.70, para esta investigación el Alpha de Cronbach dio 0.71 para la variable Place Branding y 0.70 para la variable Competitividad, lo que confirma que el cuestionario es aceptable o fiable y proporcionará resultados favorables para la presente investigación. Para la prueba de la hipótesis se aplicó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov al 95% de confiabilidad, resultando la significación 0.00, dado que el valor de significación es menor a 0.05 la distribución de datos no es normal por lo cual se utiliza la prueba estadística no paramétrica Correlación de Spearman, resultando dicha correlación r=0.514, por lo que se llega a la siguiente conclusión; que existe una correlación directa y favorable entre el Place Branding y la Competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco por lo que no se rechaza la hipótesis alterna, estos resultados muestran que a un mayor grado de place branding en el barrio de San Blas - Cusco se presentará un mayor grado de competitividad en la actividad artesanal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlace BrandingActividad artesanalMarketinghttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas4532734344131652https://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20200077_TC.pdfapplication/pdf7238993http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5221/1/253T20200077_TC.pdfc441c6a610bdab9974ed2438dddffcbcMD51TEXT253T20200077_TC.pdf.txt253T20200077_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain341110http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5221/2/253T20200077_TC.pdf.txte2af63779d32303f03165bc017001a4dMD5220.500.12918/5221oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52212021-07-27 19:22:14.173DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco |
title |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco |
spellingShingle |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco Oimas Oxacopa, Yanet Place Branding Actividad artesanal Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco |
title_full |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco |
title_fullStr |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco |
title_full_unstemmed |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco |
title_sort |
Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco |
author |
Oimas Oxacopa, Yanet |
author_facet |
Oimas Oxacopa, Yanet Choqque Chumbisuca, Benito |
author_role |
author |
author2 |
Choqque Chumbisuca, Benito |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suyo Cruz, Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oimas Oxacopa, Yanet Choqque Chumbisuca, Benito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Place Branding Actividad artesanal Marketing |
topic |
Place Branding Actividad artesanal Marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como problema general, ¿De qué manera influye el Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco?, como objetivo general determinar la influencia del Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco y como hipótesis general, el Place Branding influye de forma directa y favorable en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco. La metodología utilizada en la presente investigación es de nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población está constituida por los vecinos y artesanos del barrio de San Blas – Cusco; la muestra de estudio es de 136 vecinos que en su mayoría se dedican a la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco. Se aplica como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta. Para determinar la fiabilidad del instrumento de investigación se aplicó el método estadístico de evaluación Alpha de Cronbach, el cual estima las correlaciones de los ítems, considerándolo aceptable cuando su valor es superior a 0.70, para esta investigación el Alpha de Cronbach dio 0.71 para la variable Place Branding y 0.70 para la variable Competitividad, lo que confirma que el cuestionario es aceptable o fiable y proporcionará resultados favorables para la presente investigación. Para la prueba de la hipótesis se aplicó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov al 95% de confiabilidad, resultando la significación 0.00, dado que el valor de significación es menor a 0.05 la distribución de datos no es normal por lo cual se utiliza la prueba estadística no paramétrica Correlación de Spearman, resultando dicha correlación r=0.514, por lo que se llega a la siguiente conclusión; que existe una correlación directa y favorable entre el Place Branding y la Competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco por lo que no se rechaza la hipótesis alterna, estos resultados muestran que a un mayor grado de place branding en el barrio de San Blas - Cusco se presentará un mayor grado de competitividad en la actividad artesanal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200077 AE/002/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5221 |
identifier_str_mv |
253T20200077 AE/002/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5221 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5221/1/253T20200077_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5221/2/253T20200077_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c441c6a610bdab9974ed2438dddffcbc e2af63779d32303f03165bc017001a4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430078226432 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).