Place Branding y la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas - Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general, ¿De qué manera influye el Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco?, como objetivo general determinar la influencia del Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oimas Oxacopa, Yanet, Choqque Chumbisuca, Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Place Branding
Actividad artesanal
Marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general, ¿De qué manera influye el Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco?, como objetivo general determinar la influencia del Place Branding en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco y como hipótesis general, el Place Branding influye de forma directa y favorable en la competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco. La metodología utilizada en la presente investigación es de nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población está constituida por los vecinos y artesanos del barrio de San Blas – Cusco; la muestra de estudio es de 136 vecinos que en su mayoría se dedican a la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco. Se aplica como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta. Para determinar la fiabilidad del instrumento de investigación se aplicó el método estadístico de evaluación Alpha de Cronbach, el cual estima las correlaciones de los ítems, considerándolo aceptable cuando su valor es superior a 0.70, para esta investigación el Alpha de Cronbach dio 0.71 para la variable Place Branding y 0.70 para la variable Competitividad, lo que confirma que el cuestionario es aceptable o fiable y proporcionará resultados favorables para la presente investigación. Para la prueba de la hipótesis se aplicó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov al 95% de confiabilidad, resultando la significación 0.00, dado que el valor de significación es menor a 0.05 la distribución de datos no es normal por lo cual se utiliza la prueba estadística no paramétrica Correlación de Spearman, resultando dicha correlación r=0.514, por lo que se llega a la siguiente conclusión; que existe una correlación directa y favorable entre el Place Branding y la Competitividad de la actividad artesanal del barrio de San Blas – Cusco por lo que no se rechaza la hipótesis alterna, estos resultados muestran que a un mayor grado de place branding en el barrio de San Blas - Cusco se presentará un mayor grado de competitividad en la actividad artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).