Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda la problemática relacionada con la falta de medios de pago eficientes, en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, el cual genera largas colas e incomodidad para el contribuyente, como consecuencia se evidencia la baja recaudación del impuesto predial y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rozas Llamacponcca, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:API REST
Predial
Arbitrios
SCRUM
Proceso de cobro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id RUNS_e3ed200b2744d4d7deb44f667d842e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10940
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Villafuerte Serna, RonyRozas Llamacponcca, Ramiro2025-07-15T21:13:01Z2025-07-15T21:13:01Z2025253T20250273https://hdl.handle.net/20.500.12918/10940El presente trabajo de investigación aborda la problemática relacionada con la falta de medios de pago eficientes, en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, el cual genera largas colas e incomodidad para el contribuyente, como consecuencia se evidencia la baja recaudación del impuesto predial y los arbitrios municipales. Es por esto que determinó el siguiente objetivo general: Implementar una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco. Por lo cual se plantea diagnosticar la situación del proceso de cobros de impuesto predial y arbitrios en la división de tributación de la municipalidad antes y después de la aplicación de la plataforma web, también se plantea determinar si la aplicación de la plataforma web, mejora el proceso de recaudación tributaria, tasa de cumplimiento de pago y disminuye el índice de morosidad. Esta investigación fue de tipo no experimental - descriptiva, con un diseño cuantitativa, para el desarrollo de la plataforma web con API REST se utilizó la metodología SCRUM. Finalmente, se concluyó con lo siguiente: Se implementó una plataforma web basada en servicios API REST, este mejoro el proceso de cobros de impuesto predial y arbitrios en la división de tributación de la municipalidad, ya que durante los años de funcionamiento el monto de la recaudación anual tuvo una tendencia al crecimiento, además el proceso de cobros de impuesto predial y arbitrios antes de la aplicación de la plataforma web, tuvo una tendencia a la baja debido a la disminución de la recaudación anual y cumplimiento de pago...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/API RESTPredialArbitriosSCRUMProceso de cobrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Informática y de Sistemas45748494https://orcid.org/0000-0003-4607-522X23957778https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612296Alzamora Paredes, Robert WilbertPalomino Olivera, EmilioPeñaloza Figueroa, Manuel AurelioPillco Quispe, Jose MauroORIGINAL253T20250273_TC.pdfapplication/pdf4221071http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10940/1/253T20250273_TC.pdffc93b99156a3b06609d33df68a0670fcMD5120.500.12918/10940oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109402025-07-15 16:34:32.378DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
title Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
spellingShingle Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
Rozas Llamacponcca, Ramiro
API REST
Predial
Arbitrios
SCRUM
Proceso de cobro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
title_full Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
title_fullStr Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
title_sort Diseño e implementación de una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco
author Rozas Llamacponcca, Ramiro
author_facet Rozas Llamacponcca, Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafuerte Serna, Rony
dc.contributor.author.fl_str_mv Rozas Llamacponcca, Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv API REST
Predial
Arbitrios
SCRUM
Proceso de cobro
topic API REST
Predial
Arbitrios
SCRUM
Proceso de cobro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description El presente trabajo de investigación aborda la problemática relacionada con la falta de medios de pago eficientes, en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, el cual genera largas colas e incomodidad para el contribuyente, como consecuencia se evidencia la baja recaudación del impuesto predial y los arbitrios municipales. Es por esto que determinó el siguiente objetivo general: Implementar una plataforma de pagos para el cobro de impuesto y arbitrios basada en servicios API REST para la municipalidad de Wanchaq-Cusco. Por lo cual se plantea diagnosticar la situación del proceso de cobros de impuesto predial y arbitrios en la división de tributación de la municipalidad antes y después de la aplicación de la plataforma web, también se plantea determinar si la aplicación de la plataforma web, mejora el proceso de recaudación tributaria, tasa de cumplimiento de pago y disminuye el índice de morosidad. Esta investigación fue de tipo no experimental - descriptiva, con un diseño cuantitativa, para el desarrollo de la plataforma web con API REST se utilizó la metodología SCRUM. Finalmente, se concluyó con lo siguiente: Se implementó una plataforma web basada en servicios API REST, este mejoro el proceso de cobros de impuesto predial y arbitrios en la división de tributación de la municipalidad, ya que durante los años de funcionamiento el monto de la recaudación anual tuvo una tendencia al crecimiento, además el proceso de cobros de impuesto predial y arbitrios antes de la aplicación de la plataforma web, tuvo una tendencia a la baja debido a la disminución de la recaudación anual y cumplimiento de pago...
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250273
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10940
identifier_str_mv 253T20250273
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10940/1/253T20250273_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fc93b99156a3b06609d33df68a0670fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838641878950477824
score 13.438008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).