Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo <Determinar la influencia de la educación y experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economía en la región Cusco en el periodo 2015-2019= para ello el estudio fue de explicativa de enfoque cuantitativo y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Gamarra, Giomara Mildred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de retorno
Educación
Capital humano
Modelo economico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_e2d6698bd68203214833d43c27729fa7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8064
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Boza, Juan AbelCucho Gamarra, Giomara Mildred2023-12-28T12:40:02Z2023-12-28T12:40:02Z2023253T20230622http://hdl.handle.net/20.500.12918/8064La investigación tuvo por objetivo <Determinar la influencia de la educación y experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economía en la región Cusco en el periodo 2015-2019= para ello el estudio fue de explicativa de enfoque cuantitativo y diseño no experimental; la población fue de 1284 profesionales de economía; entre ellos: bachilleres, magísteres y doctores; a partir de una muestra probabilística, se seleccionaron 296 profesionales a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados muestran una correlación directa y significativa del nivel de educación y la experiencia en los ingresos de los economistas; asimismo, las estimaciones basadas en el modelo de regresión por MCO muestra que el grado académico alcanzado por el economista es el factor de mayor importancia en el ingreso económico; donde la tasa de retorno en el ingreso de pasar de ser bachiller a titulado es de 6.9%; de pasar de bachiller a magister es de 13.7% y de pasar de bachiller a doctor es de 33.3%; por otro lado, la experiencia laboral aumenta en un 2.1%; es decir, a mayor cantidad de años de experiencia mayor será el ingreso; del mismo modo, la experiencia al cuadrado si influye significativamente, con un coeficiente de -0.00093 indicando que muchos años de experiencia laboral no son tan valorados como los primeros años de experiencia laboral. Asimismo; se demostró a mayor edad, los ingresos de los economistas incrementan en un 0.5% y ser varón incrementa en un 5% tales ingresos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tasa de retornoEducaciónCapital humanoModelo economicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía48509276https://orcid.org/0000-0003-2603-924823833826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Paredes Gordon, Tito LivioColque Cornejo, Victor AndresChuquitapa Rojas, ErickORIGINAL253T20230622_TC.pdfapplication/pdf1648959http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8064/1/253T20230622_TC.pdf2cbf67b7a8d8bea5a00085c6c299fde9MD5120.500.12918/8064oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80642023-12-28 07:56:43.558DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
title Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
spellingShingle Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
Cucho Gamarra, Giomara Mildred
Tasa de retorno
Educación
Capital humano
Modelo economico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
title_full Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
title_fullStr Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
title_full_unstemmed Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
title_sort Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
author Cucho Gamarra, Giomara Mildred
author_facet Cucho Gamarra, Giomara Mildred
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cucho Gamarra, Giomara Mildred
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tasa de retorno
Educación
Capital humano
Modelo economico
topic Tasa de retorno
Educación
Capital humano
Modelo economico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La investigación tuvo por objetivo <Determinar la influencia de la educación y experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economía en la región Cusco en el periodo 2015-2019= para ello el estudio fue de explicativa de enfoque cuantitativo y diseño no experimental; la población fue de 1284 profesionales de economía; entre ellos: bachilleres, magísteres y doctores; a partir de una muestra probabilística, se seleccionaron 296 profesionales a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados muestran una correlación directa y significativa del nivel de educación y la experiencia en los ingresos de los economistas; asimismo, las estimaciones basadas en el modelo de regresión por MCO muestra que el grado académico alcanzado por el economista es el factor de mayor importancia en el ingreso económico; donde la tasa de retorno en el ingreso de pasar de ser bachiller a titulado es de 6.9%; de pasar de bachiller a magister es de 13.7% y de pasar de bachiller a doctor es de 33.3%; por otro lado, la experiencia laboral aumenta en un 2.1%; es decir, a mayor cantidad de años de experiencia mayor será el ingreso; del mismo modo, la experiencia al cuadrado si influye significativamente, con un coeficiente de -0.00093 indicando que muchos años de experiencia laboral no son tan valorados como los primeros años de experiencia laboral. Asimismo; se demostró a mayor edad, los ingresos de los economistas incrementan en un 0.5% y ser varón incrementa en un 5% tales ingresos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:40:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:40:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230622
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8064
identifier_str_mv 253T20230622
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8064/1/253T20230622_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cbf67b7a8d8bea5a00085c6c299fde9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1786639918211006464
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).