Importancia de la educación y la experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economia en la región Cusco en el periodo 2015-2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo <Determinar la influencia de la educación y experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economía en la región Cusco en el periodo 2015-2019= para ello el estudio fue de explicativa de enfoque cuantitativo y di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8064 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasa de retorno Educación Capital humano Modelo economico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo <Determinar la influencia de la educación y experiencia en la tasa de retorno de la educación superior universitaria de los profesionales de economía en la región Cusco en el periodo 2015-2019= para ello el estudio fue de explicativa de enfoque cuantitativo y diseño no experimental; la población fue de 1284 profesionales de economía; entre ellos: bachilleres, magísteres y doctores; a partir de una muestra probabilística, se seleccionaron 296 profesionales a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados muestran una correlación directa y significativa del nivel de educación y la experiencia en los ingresos de los economistas; asimismo, las estimaciones basadas en el modelo de regresión por MCO muestra que el grado académico alcanzado por el economista es el factor de mayor importancia en el ingreso económico; donde la tasa de retorno en el ingreso de pasar de ser bachiller a titulado es de 6.9%; de pasar de bachiller a magister es de 13.7% y de pasar de bachiller a doctor es de 33.3%; por otro lado, la experiencia laboral aumenta en un 2.1%; es decir, a mayor cantidad de años de experiencia mayor será el ingreso; del mismo modo, la experiencia al cuadrado si influye significativamente, con un coeficiente de -0.00093 indicando que muchos años de experiencia laboral no son tan valorados como los primeros años de experiencia laboral. Asimismo; se demostró a mayor edad, los ingresos de los economistas incrementan en un 0.5% y ser varón incrementa en un 5% tales ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).