Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022.” Objetivo: Fue identificar como es el uso de las redes sociales por cirujanos dentistas en publicidad en el distrito de Wánchaq - Cusco 2022. La metodología que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7668 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales YouTube Uso Publicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RUNS_e25de0caadb6659fd00bddb95d59110d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7668 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vera Ferchau, HelgaBañon Quispe, Jessica Patricia2023-09-12T20:29:40Z2023-09-12T20:29:40Z2023253T20230304http://hdl.handle.net/20.500.12918/7668El presente trabajo de investigación: “Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022.” Objetivo: Fue identificar como es el uso de las redes sociales por cirujanos dentistas en publicidad en el distrito de Wánchaq - Cusco 2022. La metodología que se utilizó en la presente investigación se desarrolló un estudio cuantitativo, exploratorio, transversal, descriptivo con una población de 50 cirujanos dentistas de consultorios dentales, clínicas, centros odontológicos y centros radiológicos que tienen licencia de funcionamiento en el distrito Wánchaq siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, se elaboró un cuestionario conformado por 4 dimensiones y 17 preguntas las mismas que fue validada por juicios de expertos, cuyos resultados se pudo observar que, el uso de las redes sociales por cirujanos dentistas en publicidad en el distrito de Wánchaq a través de una distribución numérica y porcentual donde se observa que, de un total de 50 odontólogos encuestados, el 42.0% de los odontólogos tienen nunca, seguido del 34,0 % que casi nunca usan las redes sociales para su publicidad, concluyéndose que, el mayor porcentaje de cirujanos dentistas estudiados nunca usa redes sociales para su publicidad. Esta investigación arroja datos de un recorte pequeño de población, por los que sería importante aplicarlo en una muestra más amplia. Se considera fundamental la profundización de estos estudios en la actualidad. Capacitarse y actualizarse en marketing odontológico para así promocionarse y obtener los beneficios que trae el uso de las redes sociales en nuestra actualidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Redes socialesFacebookWhatsAppYouTubeUsoPublicidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología47175299https://orcid.org/0000-0003-2909-062023990092http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Zvietcovich Guerra, Maria ElenaEscalante Zegarra, Gilda RosalynnPeña Alegre, Maria del CarmenORIGINAL253T20230304_TC.pdfapplication/pdf1383520http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7668/1/253T20230304_TC.pdfc199d33dc432beedbc219da7e675619bMD5120.500.12918/7668oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76682023-09-13 12:34:43.9DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. |
title |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. |
spellingShingle |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. Bañon Quispe, Jessica Patricia Redes sociales YouTube Uso Publicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. |
title_full |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. |
title_fullStr |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. |
title_full_unstemmed |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. |
title_sort |
Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022. |
author |
Bañon Quispe, Jessica Patricia |
author_facet |
Bañon Quispe, Jessica Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Ferchau, Helga |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bañon Quispe, Jessica Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales YouTube Uso Publicidad |
topic |
Redes sociales YouTube Uso Publicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El presente trabajo de investigación: “Uso de redes sociales en publicidad por cirujanos dentistas en el distrito de Wanchaq - Cusco 2022.” Objetivo: Fue identificar como es el uso de las redes sociales por cirujanos dentistas en publicidad en el distrito de Wánchaq - Cusco 2022. La metodología que se utilizó en la presente investigación se desarrolló un estudio cuantitativo, exploratorio, transversal, descriptivo con una población de 50 cirujanos dentistas de consultorios dentales, clínicas, centros odontológicos y centros radiológicos que tienen licencia de funcionamiento en el distrito Wánchaq siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, se elaboró un cuestionario conformado por 4 dimensiones y 17 preguntas las mismas que fue validada por juicios de expertos, cuyos resultados se pudo observar que, el uso de las redes sociales por cirujanos dentistas en publicidad en el distrito de Wánchaq a través de una distribución numérica y porcentual donde se observa que, de un total de 50 odontólogos encuestados, el 42.0% de los odontólogos tienen nunca, seguido del 34,0 % que casi nunca usan las redes sociales para su publicidad, concluyéndose que, el mayor porcentaje de cirujanos dentistas estudiados nunca usa redes sociales para su publicidad. Esta investigación arroja datos de un recorte pequeño de población, por los que sería importante aplicarlo en una muestra más amplia. Se considera fundamental la profundización de estos estudios en la actualidad. Capacitarse y actualizarse en marketing odontológico para así promocionarse y obtener los beneficios que trae el uso de las redes sociales en nuestra actualidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-12T20:29:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-12T20:29:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230304 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7668 |
identifier_str_mv |
253T20230304 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7668/1/253T20230304_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c199d33dc432beedbc219da7e675619b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1777127240406925312 |
score |
13.788242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).