Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe la Competitividad y el Desarrollo sostenible en la provincia de Manu, Región de Madre de Dios en el año 2019. La investigación que se llevó a cabo es de tipo básica, en tanto que el nivel es descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanto Qqueccaño, Judith Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Desarrollo sostenible
Turismo de aventura
Manu
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_e1c03f1e1ebafbeb52d1bc52067e1902
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7344
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Barrionuevo Mujica, Jesus FedericoHuanto Qqueccaño, Judith Giovanna2023-04-21T13:53:40Z2023-04-21T13:53:40Z2023253T20231009http://hdl.handle.net/20.500.12918/7344El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe la Competitividad y el Desarrollo sostenible en la provincia de Manu, Región de Madre de Dios en el año 2019. La investigación que se llevó a cabo es de tipo básica, en tanto que el nivel es descriptivo correlacional, con un enfoque mixto y un diseño no experimental; en cuanto se refiere a la conformación de la muestra se llegó a conformar por 104 participantes. En cuanto se refiere al proceso de recopilación del levantamiento de datos y recopilación de la información se ha utilizado como instrumento un cuestionario para cada uno de las variables para la obtención de los resultados aplicados en campo, por lo que se indica que hay una relación positiva y directa de acuerdo al coeficiente de Sperman de 0.450 el cual indica que en este caso existe relación directa entre ambas variables identificadas en el estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CompetitividadDesarrollo sostenibleTurismo de aventuraManuhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial61481461https://orcid.org/0000-0003-2562-035623802415http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Vergara Valenza, Zoilo LadislaoChoque Mojonero, DavidCardoso Moscoso, Gloria PaulinaMoscoso Ojeda, FedericoORIGINAL253T20231009_TC.pdf253T20231009_TC.pdfapplication/pdf2176685http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7344/1/253T20231009_TC.pdf586fff809062d5948ede869d1d5f76baMD5120.500.12918/7344oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73442023-08-23 10:55:22.26DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
title Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
spellingShingle Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
Huanto Qqueccaño, Judith Giovanna
Competitividad
Desarrollo sostenible
Turismo de aventura
Manu
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
title_full Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
title_fullStr Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
title_full_unstemmed Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
title_sort Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
author Huanto Qqueccaño, Judith Giovanna
author_facet Huanto Qqueccaño, Judith Giovanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrionuevo Mujica, Jesus Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanto Qqueccaño, Judith Giovanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competitividad
Desarrollo sostenible
Turismo de aventura
Manu
topic Competitividad
Desarrollo sostenible
Turismo de aventura
Manu
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe la Competitividad y el Desarrollo sostenible en la provincia de Manu, Región de Madre de Dios en el año 2019. La investigación que se llevó a cabo es de tipo básica, en tanto que el nivel es descriptivo correlacional, con un enfoque mixto y un diseño no experimental; en cuanto se refiere a la conformación de la muestra se llegó a conformar por 104 participantes. En cuanto se refiere al proceso de recopilación del levantamiento de datos y recopilación de la información se ha utilizado como instrumento un cuestionario para cada uno de las variables para la obtención de los resultados aplicados en campo, por lo que se indica que hay una relación positiva y directa de acuerdo al coeficiente de Sperman de 0.450 el cual indica que en este caso existe relación directa entre ambas variables identificadas en el estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7344
identifier_str_mv 253T20231009
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7344/1/253T20231009_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 586fff809062d5948ede869d1d5f76ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224715493769216
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).