Los gentiles en la tradición de los pobladores del distrito de Turpay, provincia de Grau, departamento de Apurímac

Descripción del Articulo

La presente tesis busca describir de forma densa el sistema de creencias que los pobladores de Turpay tienen en relación a la existencia y manifestación de seres sobrenaturales y malignos denominados por los mismos pobladores como “gentiles”. En el distrito de Turpay, localizado en el departamento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanquispe Huancahuire, Giralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gentiles
Tradiciones
Mundo mágico
Misticismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis busca describir de forma densa el sistema de creencias que los pobladores de Turpay tienen en relación a la existencia y manifestación de seres sobrenaturales y malignos denominados por los mismos pobladores como “gentiles”. En el distrito de Turpay, localizado en el departamento de Apurímac, existe un conjunto de creencias diversificadas sobre la existencia y manifestación de seres sobrenaturales y espirituales que los pobladores denominan “gentiles”, quienes –en la creencia de los Turpeños y muchas sociedades andinas en general- han surgido, vivido y perecido en el comienzo de los tiempos antes del hombre, incluso tienen vida en la actualidad, y se manifiestan cuando son perturbados o también cuando necesitan consumir lo que los pobladores indican, la vida humana para poder vivir, ocasionando afecciones, males y enfermedades que solo son tratables bajo insumos naturales y hasta mágicos. Para los pobladores de Turpay, la creencia en estos seres sobrenaturales y sus manifestaciones, forma parte de su cultura tradicional, pues todo el conocimiento referido a la creencia en si misma se ha transferido de generación en generación siempre en el marco de su concepción. Este trabajo de tesis busca describir cuales son estas manifestaciones de los denominados “gentiles”, como se suscitan, desde las formas en que los pobladores lo observan hasta la forma en que lo experimentan, los efectos que genera la experiencia del contacto con estos seres, la interrelación y comunicación de los Turpeños con el mundo mágico de acuerdo a su perspectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).