Mejoramiento del camino vecinal EMP. Cu112-Roquepata, distrito de Colquepata-Paucartambo-Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es mejorar las condiciones de transitabilidad del camino vecinal para facilitar el acceso de los usuarios del área de influencia a los mercados locales y regionales. De este modo los usuarios tendrán menores costos de producción, podrán trasladarse a los mercados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermejo Colque, Nicolas Wilberto, Cruz Huaman, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad
Levantamiento topográfico
Inventario vial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es mejorar las condiciones de transitabilidad del camino vecinal para facilitar el acceso de los usuarios del área de influencia a los mercados locales y regionales. De este modo los usuarios tendrán menores costos de producción, podrán trasladarse a los mercados de consumo local, a servicios de salud, educación y otros, en forma oportuna, permanente y directa a menor costo, así mismo podrán tener mejores servicios básicos. El camino vecinal se ubica entre las comunidades de Roquechiri, Huarancca, Orcompugio y Roquepata del Distrito de Colquepata, Provincia de Paucartambo del Departamento Cusco. El proyecto se justifica principalmente porque su ejecución permitirá mejorar la problemática de transitabilidad vehicular, peatonal y de pasajeros en el tramo mencionado, principalmente de las comunidades de: Roquechiri, Huarancca, Orcompugio y Roquepata. Además, contribuirá a ampliar la red vial de integración del distrito de Colquepata, de la provincia de Paucartambo y de la región Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).