Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016
Descripción del Articulo
La complejidad de los problemas políticos, económicos, culturales y sociales actuales, el desarrollo tecnológico y comunicacional alcanzado a nivel planetario, las nuevas expectativas sociales en un mundo paradójico de integración, unidad, comunicación, crecimiento y desarrollo, y al mismo tiempo, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2787 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2787 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Universidad Gobernanza Responsabilidad social Marco normativo Stakeholders http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_ddd89641908c47cee67d1c0b199ab276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2787 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ganga Contreras, FranciscoPuente de la Vega Aparicio, Victoria2018-04-10T21:22:56Z2018-04-10T21:22:56Z2017253T20171153http://hdl.handle.net/20.500.12918/2787La complejidad de los problemas políticos, económicos, culturales y sociales actuales, el desarrollo tecnológico y comunicacional alcanzado a nivel planetario, las nuevas expectativas sociales en un mundo paradójico de integración, unidad, comunicación, crecimiento y desarrollo, y al mismo tiempo, de exclusiones sociales, desarticulación y aislamiento social, condicionan los sistemas universitarios en todos los países, los cuales se ven convocados a ejercer una mayor responsabilidad por los impactos sociales que genera su actividad y aplicar nuevos sistemas de gobierno que incluya a sectores que tradicionalmente no tuvieron presencia en la gobernanza y políticas universitarias. El objetivo de la presente investigación es analizar los factores críticos que condicionan la gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Se efectúa una investigación mixta con énfasis en un análisis cualitativo e interpretativo de la realidad con base en la percepción de actores internos y externos de la universidad así como a una revisión exhaustiva de la Ley Universitaria 30220, el Estatuto de la UNSAAC 2015 y los principales documentos de gestión, aplicando entrevistas a 14 autoridades y 7 representantes de stakeholders externos; una encuesta a una muestra de 230 docentes, 270 graduados, 70 estudiantes y 55 administrativos, así como una revisión documental de los más importantes documentos de gestión institucional: Plan Estratégico Institucional 2017-2019, Plan de Desarrollo de Investigación 2017-2019, Modelo Educativo de la UNSAAC y Agenda Regional de Investigación 2015-2021. Los resultados de la investigación señalan que la Ley Universitaria 30220 y el Estatuto de la UNSAAC, obedecen a una concepción tradicional que limita la aplicación de la gobernanza y responsabilidad social universitaria; la poca dinámica de participación en la gobernanza universitaria de los stakeholders internos (docentes, estudiantes, graduados y administrativos) y la exclusión de los stakeholders externos (Estado, empresa y sociedad) en la gobernanza y responsabilidad social universitaria, que impide la integración transversal con pertinencia social de la problemática y necesidades de desarrollo regional en las funciones sustantivas de la universidad, además de la ausencia de una política institucional de responsabilidad social universitaria y articulación de los ejes de gestión, formación profesional, investigación y participación social.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACUniversidadGobernanzaResponsabilidad socialMarco normativoStakeholdershttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctorado en Administraciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor413018ORIGINAL253T20171153.pdfapplication/pdf49269http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2787/1/253T20171153.pdf3006ae39651cd7592342e1f20f3301beMD51TEXT253T20171153.pdf.txt253T20171153.pdf.txtExtracted texttext/plain3203http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2787/2/253T20171153.pdf.txtd4335267ac4f6acd919e3db084793482MD5220.500.12918/2787oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/27872021-05-05 20:18:35.888DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 |
title |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 |
spellingShingle |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 Puente de la Vega Aparicio, Victoria Universidad Gobernanza Responsabilidad social Marco normativo Stakeholders http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 |
title_full |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 |
title_fullStr |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 |
title_sort |
Factores críticos de gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2016 |
author |
Puente de la Vega Aparicio, Victoria |
author_facet |
Puente de la Vega Aparicio, Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ganga Contreras, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puente de la Vega Aparicio, Victoria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Universidad |
topic |
Universidad Gobernanza Responsabilidad social Marco normativo Stakeholders http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobernanza Responsabilidad social Marco normativo Stakeholders |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La complejidad de los problemas políticos, económicos, culturales y sociales actuales, el desarrollo tecnológico y comunicacional alcanzado a nivel planetario, las nuevas expectativas sociales en un mundo paradójico de integración, unidad, comunicación, crecimiento y desarrollo, y al mismo tiempo, de exclusiones sociales, desarticulación y aislamiento social, condicionan los sistemas universitarios en todos los países, los cuales se ven convocados a ejercer una mayor responsabilidad por los impactos sociales que genera su actividad y aplicar nuevos sistemas de gobierno que incluya a sectores que tradicionalmente no tuvieron presencia en la gobernanza y políticas universitarias. El objetivo de la presente investigación es analizar los factores críticos que condicionan la gobernanza y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Se efectúa una investigación mixta con énfasis en un análisis cualitativo e interpretativo de la realidad con base en la percepción de actores internos y externos de la universidad así como a una revisión exhaustiva de la Ley Universitaria 30220, el Estatuto de la UNSAAC 2015 y los principales documentos de gestión, aplicando entrevistas a 14 autoridades y 7 representantes de stakeholders externos; una encuesta a una muestra de 230 docentes, 270 graduados, 70 estudiantes y 55 administrativos, así como una revisión documental de los más importantes documentos de gestión institucional: Plan Estratégico Institucional 2017-2019, Plan de Desarrollo de Investigación 2017-2019, Modelo Educativo de la UNSAAC y Agenda Regional de Investigación 2015-2021. Los resultados de la investigación señalan que la Ley Universitaria 30220 y el Estatuto de la UNSAAC, obedecen a una concepción tradicional que limita la aplicación de la gobernanza y responsabilidad social universitaria; la poca dinámica de participación en la gobernanza universitaria de los stakeholders internos (docentes, estudiantes, graduados y administrativos) y la exclusión de los stakeholders externos (Estado, empresa y sociedad) en la gobernanza y responsabilidad social universitaria, que impide la integración transversal con pertinencia social de la problemática y necesidades de desarrollo regional en las funciones sustantivas de la universidad, además de la ausencia de una política institucional de responsabilidad social universitaria y articulación de los ejes de gestión, formación profesional, investigación y participación social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:22:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:22:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171153 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2787 |
identifier_str_mv |
253T20171153 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2787 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2787/1/253T20171153.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2787/2/253T20171153.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3006ae39651cd7592342e1f20f3301be d4335267ac4f6acd919e3db084793482 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881432397676544 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).