Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda el tema de la planificación desde una perspectiva integral, tomando en cuenta las dimensiones administrativa, social, económica, histórica, ambiental y de gobernabilidad; poniendo especial énfasis en la gestión comunitaria del espacio como un valor importante tanto en el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6133 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano sostenible Urbanismo Desarrollo económico Zonificación urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RUNS_dd1219fea8b10a1a24c66dd82bb30501 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6133 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Torres Paredes, Edgar AlbertoChoquevilca Quispe, Joel Ricardo2021-12-20T22:08:10Z2021-12-20T22:08:10Z2021253T20210312http://hdl.handle.net/20.500.12918/6133El presente estudio aborda el tema de la planificación desde una perspectiva integral, tomando en cuenta las dimensiones administrativa, social, económica, histórica, ambiental y de gobernabilidad; poniendo especial énfasis en la gestión comunitaria del espacio como un valor importante tanto en el distrito como en el centro poblado. Por ende, las etapas de diagnóstico, síntesis y propuesta están alineadas a esta visión global, la cual acepta la naturaleza socio-espacial del fenómeno urbano y la necesidad de vincularlo a políticas públicas que revaloricen la función planificadora del estado. El distrito y Centro Poblado de Pomacanchi no ha estado al margen de esta emergencia global, al contrario, se ha visto afectada tanto tangencial como directamente por las medidas sanitarias tomadas por el gobierno, en sus distintas escalas de intervención. Adicionalmente, su importancia dentro del subsistema urbano Cusco se vería transformada debido a una recesión producto del estancamiento del sector turismo y actividades comerciales conexas; en consecuencia, las tendencias de crecimiento han cambiado significativamente, hecho que invita a pensar en estrategias de reposicionamiento local dentro de las cuales se incluyen el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano. Por ende, se necesitan reformular significativamente las políticas de crecimiento urbano para garantizar la calidad de vida a sus habitantes, esto desde los enfoques transversales de equidad, sostenibilidad y resiliencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano sostenibleUrbanismoDesarrollo económicoZonificación urbanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura40837680https://orcid.org/0000-0001-9095-011123944605http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Salazar Muñiz, Wilbert SanyMalpartida Mendoza, WenceslaoZecenarro Benavente, GermanNuñez del Prado Santander, Tirza EstelaORIGINAL253T20210312_TC.pdfapplication/pdf19904531http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6133/1/253T20210312_TC.pdfc6c8750d3a357702d2f6c6b31b80b7d1MD5120.500.12918/6133oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61332022-05-02 18:25:41.143DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi |
title |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi |
spellingShingle |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi Choquevilca Quispe, Joel Ricardo Desarrollo urbano sostenible Urbanismo Desarrollo económico Zonificación urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi |
title_full |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi |
title_fullStr |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi |
title_full_unstemmed |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi |
title_sort |
Esquema del ordenamiento urbano de Pomacanchi |
author |
Choquevilca Quispe, Joel Ricardo |
author_facet |
Choquevilca Quispe, Joel Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Paredes, Edgar Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choquevilca Quispe, Joel Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo urbano sostenible Urbanismo Desarrollo económico Zonificación urbana |
topic |
Desarrollo urbano sostenible Urbanismo Desarrollo económico Zonificación urbana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El presente estudio aborda el tema de la planificación desde una perspectiva integral, tomando en cuenta las dimensiones administrativa, social, económica, histórica, ambiental y de gobernabilidad; poniendo especial énfasis en la gestión comunitaria del espacio como un valor importante tanto en el distrito como en el centro poblado. Por ende, las etapas de diagnóstico, síntesis y propuesta están alineadas a esta visión global, la cual acepta la naturaleza socio-espacial del fenómeno urbano y la necesidad de vincularlo a políticas públicas que revaloricen la función planificadora del estado. El distrito y Centro Poblado de Pomacanchi no ha estado al margen de esta emergencia global, al contrario, se ha visto afectada tanto tangencial como directamente por las medidas sanitarias tomadas por el gobierno, en sus distintas escalas de intervención. Adicionalmente, su importancia dentro del subsistema urbano Cusco se vería transformada debido a una recesión producto del estancamiento del sector turismo y actividades comerciales conexas; en consecuencia, las tendencias de crecimiento han cambiado significativamente, hecho que invita a pensar en estrategias de reposicionamiento local dentro de las cuales se incluyen el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano. Por ende, se necesitan reformular significativamente las políticas de crecimiento urbano para garantizar la calidad de vida a sus habitantes, esto desde los enfoques transversales de equidad, sostenibilidad y resiliencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:08:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:08:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210312 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6133 |
identifier_str_mv |
253T20210312 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6133 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6133/1/253T20210312_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6c8750d3a357702d2f6c6b31b80b7d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881428027211776 |
score |
13.912582 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).