Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional, Cusco-2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, ejecutado en una población finita, la misma que estará constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caparo Cabrera, Irvin Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4902
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Anemia en la Gestación
Sulfato Ferroso
Adherencia terapéutica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_dbf7da8cb8dd8e8eb1ec3b53fa66b7eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4902
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
title Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
spellingShingle Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
Caparo Cabrera, Irvin Luciano
Anemia en la Gestación
Sulfato Ferroso
Adherencia terapéutica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
title_full Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
title_fullStr Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
title_sort Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017
author Caparo Cabrera, Irvin Luciano
author_facet Caparo Cabrera, Irvin Luciano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saco Mendez, Santiago Maximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Caparo Cabrera, Irvin Luciano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia en la Gestación
Sulfato Ferroso
Adherencia terapéutica
topic Anemia en la Gestación
Sulfato Ferroso
Adherencia terapéutica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional, Cusco-2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, ejecutado en una población finita, la misma que estará constituida por gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco, la muestra fue constituida por 343 gestantes que se dividieron a su vez en 254 casos y 89 controles. Se usaron medidas de asociación donde un OR>1 será un factor de riesgo asociado; IC (95%): [>1 – >1] y p< 0.05 serán estadísticamente significativas. Resultados: En las gestantes sin adherencia terapéutica los grados de anemia fueron, anemia leve 52%, anemia moderada 13% y anemia severa 1%. Los factores estudiados con valor significativo en el estudio, con sus respectivos porcentajes en estas gestantes fueron: no conocer o conocer poco sobre el valor nutricional del hierro (75,20%) con OR: 1,787; IC: 1,067 - 2,993; p: 0,026; conocer mucho (24,80%) con OR: 0,560; IC: 0,334 - 0,938; p: 0,026; inadecuada consejería nutricional (59,06%) con OR: 2,123; IC: 1,299 - 3,472; p: 0,002; adecuada consejería nutricional (40,94%) con OR: 0,471; IC: 0,288 - 0,770; p: 0,002; número inadecuado de CPN (39,76%) con OR: 2,603849; IC: 1,465 - 4,628; p: 0,001; número adecuado de CPN (60,24%) con OR: 0,384; IC: 0,216 - 0,683; p: 0,001; efectos secundarios del consumo de sulfato de hierro (73,8%) con OR: 2,696; IC: 1,610 - 4,513; p: 0,000; estar en su segundo o más embarazos (53,15%) con OR: 1,835; IC: 1,120 - 3,006; p: 0,015; estar en el primer embrazo (46,85%) con OR: 0,545; IC: 0,333 - 0,893; p: 0,015; ocupación ama de casa (59,45%) con OR: 1,849; IC: 1,135 - 3,011; p: 0,012; ocupación independiente (5,91%) con OR: 0,403; IC: 0,181 - 0,897; p: 0,0223; tener grado de instrucción superior incompleto (21,17%) con OR: 10,692; IC: 3,273 - 34,931; p: 0,000; y grado de instrucción superior completo (5,91%) con OR: 0,080; IC: 0,041 - 0,157; p: 0,000. Conclusiones: No conocer o conocer poco sobre el valor nutricional del hierro, la inadecuada consejería nutricional, un número inadecuado de CPN, efectos secundarios del consumo de sulfato de hierro y estar en su segundo o más embarazos, ser ama de casa y tener grado de instrucción superior incompleto son factores asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso; mientras que conocer mucho, la adecuada consejería nutricional, un número adecuado de CPN, estar en el primer embrazo, ocupación independiente, grado de instrucción superior completo, son factores que protegen a la gestante y mejoran la adherencia terapéutica
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180456
MD/046/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4902
identifier_str_mv 253T20180456
MD/046/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4902
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4902/1/253T20180456.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4902/2/253T20180456.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d274cb3ebaa2bee118ef170c2146436e
ec550249fd058344f083615c2e3701f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424718954496
spelling Saco Mendez, Santiago MaximoCaparo Cabrera, Irvin Luciano2019-12-19T22:25:12Z2019-12-19T22:25:12Z2018253T20180456MD/046/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4902Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional, Cusco-2017. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, ejecutado en una población finita, la misma que estará constituida por gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco, la muestra fue constituida por 343 gestantes que se dividieron a su vez en 254 casos y 89 controles. Se usaron medidas de asociación donde un OR>1 será un factor de riesgo asociado; IC (95%): [>1 – >1] y p< 0.05 serán estadísticamente significativas. Resultados: En las gestantes sin adherencia terapéutica los grados de anemia fueron, anemia leve 52%, anemia moderada 13% y anemia severa 1%. Los factores estudiados con valor significativo en el estudio, con sus respectivos porcentajes en estas gestantes fueron: no conocer o conocer poco sobre el valor nutricional del hierro (75,20%) con OR: 1,787; IC: 1,067 - 2,993; p: 0,026; conocer mucho (24,80%) con OR: 0,560; IC: 0,334 - 0,938; p: 0,026; inadecuada consejería nutricional (59,06%) con OR: 2,123; IC: 1,299 - 3,472; p: 0,002; adecuada consejería nutricional (40,94%) con OR: 0,471; IC: 0,288 - 0,770; p: 0,002; número inadecuado de CPN (39,76%) con OR: 2,603849; IC: 1,465 - 4,628; p: 0,001; número adecuado de CPN (60,24%) con OR: 0,384; IC: 0,216 - 0,683; p: 0,001; efectos secundarios del consumo de sulfato de hierro (73,8%) con OR: 2,696; IC: 1,610 - 4,513; p: 0,000; estar en su segundo o más embarazos (53,15%) con OR: 1,835; IC: 1,120 - 3,006; p: 0,015; estar en el primer embrazo (46,85%) con OR: 0,545; IC: 0,333 - 0,893; p: 0,015; ocupación ama de casa (59,45%) con OR: 1,849; IC: 1,135 - 3,011; p: 0,012; ocupación independiente (5,91%) con OR: 0,403; IC: 0,181 - 0,897; p: 0,0223; tener grado de instrucción superior incompleto (21,17%) con OR: 10,692; IC: 3,273 - 34,931; p: 0,000; y grado de instrucción superior completo (5,91%) con OR: 0,080; IC: 0,041 - 0,157; p: 0,000. Conclusiones: No conocer o conocer poco sobre el valor nutricional del hierro, la inadecuada consejería nutricional, un número inadecuado de CPN, efectos secundarios del consumo de sulfato de hierro y estar en su segundo o más embarazos, ser ama de casa y tener grado de instrucción superior incompleto son factores asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso; mientras que conocer mucho, la adecuada consejería nutricional, un número adecuado de CPN, estar en el primer embrazo, ocupación independiente, grado de instrucción superior completo, son factores que protegen a la gestante y mejoran la adherencia terapéuticaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAnemia en la GestaciónSulfato FerrosoAdherencia terapéuticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados con la no adherencia terapéutica con sulfato ferroso en gestantes atendidas en el Hospital Regional del Cusco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4744415923964076http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180456.pdfapplication/pdf75478http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4902/1/253T20180456.pdfd274cb3ebaa2bee118ef170c2146436eMD51TEXT253T20180456.pdf.txt253T20180456.pdf.txtExtracted texttext/plain3283http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4902/2/253T20180456.pdf.txtec550249fd058344f083615c2e3701f0MD5220.500.12918/4902oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49022021-07-27 19:22:25.038DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).