Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco
Descripción del Articulo
El funcionamiento de un mercado en turismo rural en Huchuy Qosqo está influenciado por factores internos y externos que resulta una alternativa de formación emprendedora ya sea en actividades netamente turísticas o aledañas generando así desarrollo de oportunidades para la comunidad. El presente tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2088 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remuneración Rentabilidad Mercado turístico Presupuesto de implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
id |
RUNS_daa740e60ed92f938440dc047a9c4ff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2088 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Paredes Gordon, Tito LivioAndrade Baca, Liz Noelia2017-12-26T21:15:55Z2017-12-26T21:15:55Z2017253T20170041http://hdl.handle.net/20.500.12918/2088El funcionamiento de un mercado en turismo rural en Huchuy Qosqo está influenciado por factores internos y externos que resulta una alternativa de formación emprendedora ya sea en actividades netamente turísticas o aledañas generando así desarrollo de oportunidades para la comunidad. El presente trabajo de investigación, pretende conocer cómo se da este mercado en el ámbito turístico de la comunidad ya mencionada, y como ésta genera oportunidades de empleo, mejora en sus ingresos y por lo tanto la valoración de su medio natural como activo importante en su desempeño laboral. Capítulo I, comprende el planteamiento de investigación, formulación del problema general y específicos para luego plantearse los diferentes objetivos e hipótesis de la presente investigación, así como también metodología de la investigación, para luego determinar la operación de variables, métodos y técnicas utilizadas. Capítulo II, se expone el marco teórico referido para el desarrollo sostenible en el turismo rural de la comunidad de Huchuy Qosqo; que está constituido por un marco teórico basado en el turismo rural. Capítulo III, se explica el diagnóstico situacional socioeconómico de la comunidad de Huchuy Qosqo; que está constituido por información general del distrito de Lamay, así como todo lo referente al desarrollo de sus actividades habituales como comunidad. Capítulo IV, Propone El Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible Del Turismo Rural de la Comunidad de Huchuy Qosqo; así como sus fases correspondientes siguiendo con las conclusiones, propuestas, referencias bibliográficas, páginas web y anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRemuneraciónRentabilidadMercado turísticoPresupuesto de implementaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomíahttps://orcid.org/0000-0001-6024-820923800907http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20170041.pdfResumenapplication/pdf98658http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/1/253T20170041.pdfb90f2b0a934e12ee2e1b0b2e3d8c1d0aMD51253T20170041_TC.pdf253T20170041_TC.pdfTexto completoapplication/pdf6030277http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/3/253T20170041_TC.pdfcf76cf49776e3889ea746a1fe7a99e38MD53TEXT253T20170041.pdf.txt253T20170041.pdf.txtExtracted texttext/plain2317http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/2/253T20170041.pdf.txt7c53df86cfb89f8df29116d4cfed4785MD52253T20170041_TC.pdf.txt253T20170041_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain149239http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/4/253T20170041_TC.pdf.txtf23d7104e26890351af3699076f446a4MD5420.500.12918/2088oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20882022-05-02 18:25:21.016DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco |
title |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco |
spellingShingle |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco Andrade Baca, Liz Noelia Remuneración Rentabilidad Mercado turístico Presupuesto de implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
title_short |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco |
title_full |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco |
title_fullStr |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco |
title_full_unstemmed |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco |
title_sort |
Desarrollo sostenible en el turismo rural caso: comunidad campesina de Huchuy Qosqo distrito de Lamay, provincia de Calca - región Cusco |
author |
Andrade Baca, Liz Noelia |
author_facet |
Andrade Baca, Liz Noelia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Gordon, Tito Livio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Baca, Liz Noelia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Remuneración Rentabilidad Mercado turístico Presupuesto de implementación |
topic |
Remuneración Rentabilidad Mercado turístico Presupuesto de implementación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
description |
El funcionamiento de un mercado en turismo rural en Huchuy Qosqo está influenciado por factores internos y externos que resulta una alternativa de formación emprendedora ya sea en actividades netamente turísticas o aledañas generando así desarrollo de oportunidades para la comunidad. El presente trabajo de investigación, pretende conocer cómo se da este mercado en el ámbito turístico de la comunidad ya mencionada, y como ésta genera oportunidades de empleo, mejora en sus ingresos y por lo tanto la valoración de su medio natural como activo importante en su desempeño laboral. Capítulo I, comprende el planteamiento de investigación, formulación del problema general y específicos para luego plantearse los diferentes objetivos e hipótesis de la presente investigación, así como también metodología de la investigación, para luego determinar la operación de variables, métodos y técnicas utilizadas. Capítulo II, se expone el marco teórico referido para el desarrollo sostenible en el turismo rural de la comunidad de Huchuy Qosqo; que está constituido por un marco teórico basado en el turismo rural. Capítulo III, se explica el diagnóstico situacional socioeconómico de la comunidad de Huchuy Qosqo; que está constituido por información general del distrito de Lamay, así como todo lo referente al desarrollo de sus actividades habituales como comunidad. Capítulo IV, Propone El Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible Del Turismo Rural de la Comunidad de Huchuy Qosqo; así como sus fases correspondientes siguiendo con las conclusiones, propuestas, referencias bibliográficas, páginas web y anexos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170041 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2088 |
identifier_str_mv |
253T20170041 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2088 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/1/253T20170041.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/3/253T20170041_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/2/253T20170041.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2088/4/253T20170041_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b90f2b0a934e12ee2e1b0b2e3d8c1d0a cf76cf49776e3889ea746a1fe7a99e38 7c53df86cfb89f8df29116d4cfed4785 f23d7104e26890351af3699076f446a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881455410774016 |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).