Estado ecológico de la laguna de Angascq’ocha, santuario nacional de Ampay, Abancay – Apurimac

Descripción del Articulo

Las diferentes actividades que desarrolla la población asentada en la jurisdicción del santuario, degradan la laguna objeto de investigación, por lo que se evaluó aplicando la metodología propuesta por Rico (2006) durante los años 2020 y 2021; para ir determinando la composición y riqueza de las com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alviz Soncco, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado ecológico
Parámetros biológicos
Parámetros hidromorfológicos
Flora acuática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Las diferentes actividades que desarrolla la población asentada en la jurisdicción del santuario, degradan la laguna objeto de investigación, por lo que se evaluó aplicando la metodología propuesta por Rico (2006) durante los años 2020 y 2021; para ir determinando la composición y riqueza de las comunidades de fitoplancton, macroinvertebrados acuáticos y flora acuática, registrando las características físicas, químicas y cuantificando los parámetros hidro-morfológicos. Los parámetros biológicos están representados por la clorofila “a” con una concentración de 2.6 mg/m3, el índice trófico de Carlson califica la laguna de Angasq’ocha como mesotrófica, no se registró la presencia de blooms algales, la riqueza taxonómica de macroinvertebrados está representada por 2 familias Planariidae y Notonictidae, no presenta flora emergente ni flotante; se registró 20 familias con 33 especies de flora circundante, la calificación general de los parámetros biológicos es de “bueno”. Los parámetros físicos y químicos presentan valores como una transparencia de 3 m, oxígeno disuelto de 6.09 mg/l, conductividad eléctrica menor a 0.005%, pH 7.94, nitrógeno total 0.99 mg/l y fosforo total 0.0815mg/l con una calificación general para los parámetros físicos y químicos de “bueno”. Los parámetros hidro morfológicos, con un valor de 3.5 m de profundidad, no presenta vertidos urbanos u otros, no existiendo cambios ni daños en el litoral que afecten la zona ribereña, los parámetros hidro morfológicos tienen una calificación de “muy bueno”. Por lo que considerando los parámetros biológicos, físicos, químicos e hidro morfológicos el estado ecológico de la laguna de Angasq’ocha es de calidad “bueno”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).