Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol

Descripción del Articulo

El Objetivo de la presente investigación fue de evaluar el equilibrio liquido vapor del sistema binario hexanol (1) – linalol (2) a presión constante de 15.73 kPa. Para ello se desarrollaron 13 pruebas de equilibrio líquido vapor isobárico del sistema binario hexanol (1) – linalol (2), utilizando di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Huanaco, David Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5688
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Equilibrio líquido vapor
Modelos termodinámicos
Linalol
Hexanol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id RUNS_d9bf03a289b02f537552ad58b13ae4ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5688
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Bueno Lazo, Antonio Ramiro JesusPinto Huanaco, David Alex2021-06-02T01:35:27Z2021-06-02T01:35:27Z2021253T20210056http://hdl.handle.net/20.500.12918/5688El Objetivo de la presente investigación fue de evaluar el equilibrio liquido vapor del sistema binario hexanol (1) – linalol (2) a presión constante de 15.73 kPa. Para ello se desarrollaron 13 pruebas de equilibrio líquido vapor isobárico del sistema binario hexanol (1) – linalol (2), utilizando diferentes mezclas de ambos componentes. Con los datos obtenidos se realizaron gráficos de equilibrio T-X-Y y X-Y. Los datos obtenidos se analizaron para verificar su consistencia termodinámica utilizando el test de consistencia termodinámica Wisniak-Tamir. Mediante el uso de la herramienta Solver, se determinó los valores de los parámetros de interacción binaria A12 y A21 para los modelos de Van Laar (-0.5811, -1.1307) Margules (- 0.4241; -1.0480) y los parámetros de interacción binaria B12, B21 con R = 8.314 J.mol-1K-1 para los modelos de Wilson [-1768.3667 , -60.0636], NRTL con 12a = 0.47, [4942.9848 , - 4476.6208] y finalmente UNIQUAC [3155.9788 , -2475.4350] con unidades de J.mol-1 en los tres casos. Seguidamente los datos de equilibrio se ajustaron a los modelos termodinámicos de Van Laar, Margules, Wilson, NRTL y UNIQUAC usando el test de Fredenslund, seleccionándose los modelos que cumplen con los test de consistencia termodinámica: Directo de Van Ness, y Punto-Punto de Van Ness modificado por Fredenslund. Los resultados indican que los datos de ELV para el sistema hexanol (1) – linalol (2) son consistentes termodinámicamente. Por tanto los modelos: Van Laar, Margules, Wilson, NRTL y UNIQUAC representan satisfactoriamente el sistema de ELV del sistema binario hexanol (1) – linalol (2), sin embargo los modelos con mejores resultados al momento de predecir el comportamiento del sistema en ELV fueron Van Laar y Wilson.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Equilibrio líquido vaporModelos termodinámicosLinalolHexanolhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química47251272https://orcid.org/0000-0002-6415-302823878046http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Masco Arriola, Mery LuzAlvarez Aragon, Edgar AlbertoMaldonado Farfan, Amanda RosaSalas Cernades, Henrry HabrahanFernandez Bernaola, Uriel RaulORIGINAL253T20210056.pdfapplication/pdf124918http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5688/1/253T20210056.pdfaccb36c67a1fedef8a6e4901cb8aa8b5MD5120.500.12918/5688oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56882021-07-27 18:27:36.677DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
title Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
spellingShingle Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
Pinto Huanaco, David Alex
Equilibrio líquido vapor
Modelos termodinámicos
Linalol
Hexanol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
title_full Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
title_fullStr Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
title_full_unstemmed Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
title_sort Evaluación del equilibrio liquido vapor del sistema binario Linalol-Hexanol
author Pinto Huanaco, David Alex
author_facet Pinto Huanaco, David Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bueno Lazo, Antonio Ramiro Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Huanaco, David Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equilibrio líquido vapor
Modelos termodinámicos
Linalol
Hexanol
topic Equilibrio líquido vapor
Modelos termodinámicos
Linalol
Hexanol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El Objetivo de la presente investigación fue de evaluar el equilibrio liquido vapor del sistema binario hexanol (1) – linalol (2) a presión constante de 15.73 kPa. Para ello se desarrollaron 13 pruebas de equilibrio líquido vapor isobárico del sistema binario hexanol (1) – linalol (2), utilizando diferentes mezclas de ambos componentes. Con los datos obtenidos se realizaron gráficos de equilibrio T-X-Y y X-Y. Los datos obtenidos se analizaron para verificar su consistencia termodinámica utilizando el test de consistencia termodinámica Wisniak-Tamir. Mediante el uso de la herramienta Solver, se determinó los valores de los parámetros de interacción binaria A12 y A21 para los modelos de Van Laar (-0.5811, -1.1307) Margules (- 0.4241; -1.0480) y los parámetros de interacción binaria B12, B21 con R = 8.314 J.mol-1K-1 para los modelos de Wilson [-1768.3667 , -60.0636], NRTL con 12a = 0.47, [4942.9848 , - 4476.6208] y finalmente UNIQUAC [3155.9788 , -2475.4350] con unidades de J.mol-1 en los tres casos. Seguidamente los datos de equilibrio se ajustaron a los modelos termodinámicos de Van Laar, Margules, Wilson, NRTL y UNIQUAC usando el test de Fredenslund, seleccionándose los modelos que cumplen con los test de consistencia termodinámica: Directo de Van Ness, y Punto-Punto de Van Ness modificado por Fredenslund. Los resultados indican que los datos de ELV para el sistema hexanol (1) – linalol (2) son consistentes termodinámicamente. Por tanto los modelos: Van Laar, Margules, Wilson, NRTL y UNIQUAC representan satisfactoriamente el sistema de ELV del sistema binario hexanol (1) – linalol (2), sin embargo los modelos con mejores resultados al momento de predecir el comportamiento del sistema en ELV fueron Van Laar y Wilson.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210056
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5688
identifier_str_mv 253T20210056
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5688
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5688/1/253T20210056.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv accb36c67a1fedef8a6e4901cb8aa8b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435759411200
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).