Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo optimizar el sostenimiento de estructuras subterráneas mediante el uso de fibras sintéticas en el shotcrete, evaluando tanto el rendimiento técnico como económico. La metodología a utilizar corresponde a ser una investigación del tipo básica, cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Arce, Edy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shotcrete
Fibra sintética
Sostenimiento
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_d97c2604332358dc1515f924b0a20a69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10484
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vera Miranda, MiguelPuma Arce, Edy2025-04-11T21:26:59Z2025-04-11T21:26:59Z2024253T20242052https://hdl.handle.net/20.500.12918/10484La presente investigación tiene como objetivo optimizar el sostenimiento de estructuras subterráneas mediante el uso de fibras sintéticas en el shotcrete, evaluando tanto el rendimiento técnico como económico. La metodología a utilizar corresponde a ser una investigación del tipo básica, cuantitativa y correlacional, de diseño no experimental. La muestra para la investigación se delimita a labores de desarrollo, preparación y explotación de la unidad minera Animon La cuál consistió en probar diferentes dosificaciones de fibra sintética, determinándose que entre 5 y 6 kg/m³ es la cantidad óptima para equilibrar costos y resistencia. Los resultados mostraron una mejora significativa en las propiedades mecánicas del shotcrete, especialmente en la absorción de energía, que alcanzó 1174.6 julios, superando al shotcrete tradicional y mejorando la durabilidad de las estructuras. Desde un enfoque económico, el uso de shotcrete reforzado con fibra sintética permitió reducir los costos de $58.8-$59.6/m³ a $25.0-$33.8/m³, generando un ahorro mensual aproximado de $98,900. A largo plazo, aunque el shotcrete con fibra sintética presenta un costo inicial más elevado, su mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento ofrecen ahorros acumulados que pueden variar entre $10,000 y $100,000 mensuales, con un total estimado de $1,203,289, dependiendo de las condiciones operativas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ShotcreteFibra sintéticaSostenimientoReducción de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas74131103https://orcid.org/0000-0002-9349-846323876027https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Olave Apaza, Jose AlfredoMayta Lino, Maximo VictorLlamocca Vivanco, RubenAchanccaray Puma, TomasORIGINAL253T20242052_TC.pdfapplication/pdf4540790http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10484/1/253T20242052_TC.pdff9ff6aea2c2e4abaf2cc5784a7f8969eMD5120.500.12918/10484oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104842025-04-22 10:00:52.503DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
title Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
spellingShingle Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
Puma Arce, Edy
Shotcrete
Fibra sintética
Sostenimiento
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
title_full Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
title_fullStr Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
title_full_unstemmed Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
title_sort Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
author Puma Arce, Edy
author_facet Puma Arce, Edy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Miranda, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Arce, Edy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Shotcrete
Fibra sintética
Sostenimiento
Reducción de costos
topic Shotcrete
Fibra sintética
Sostenimiento
Reducción de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación tiene como objetivo optimizar el sostenimiento de estructuras subterráneas mediante el uso de fibras sintéticas en el shotcrete, evaluando tanto el rendimiento técnico como económico. La metodología a utilizar corresponde a ser una investigación del tipo básica, cuantitativa y correlacional, de diseño no experimental. La muestra para la investigación se delimita a labores de desarrollo, preparación y explotación de la unidad minera Animon La cuál consistió en probar diferentes dosificaciones de fibra sintética, determinándose que entre 5 y 6 kg/m³ es la cantidad óptima para equilibrar costos y resistencia. Los resultados mostraron una mejora significativa en las propiedades mecánicas del shotcrete, especialmente en la absorción de energía, que alcanzó 1174.6 julios, superando al shotcrete tradicional y mejorando la durabilidad de las estructuras. Desde un enfoque económico, el uso de shotcrete reforzado con fibra sintética permitió reducir los costos de $58.8-$59.6/m³ a $25.0-$33.8/m³, generando un ahorro mensual aproximado de $98,900. A largo plazo, aunque el shotcrete con fibra sintética presenta un costo inicial más elevado, su mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento ofrecen ahorros acumulados que pueden variar entre $10,000 y $100,000 mensuales, con un total estimado de $1,203,289, dependiendo de las condiciones operativas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242052
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10484
identifier_str_mv 253T20242052
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10484/1/253T20242052_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9ff6aea2c2e4abaf2cc5784a7f8969e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300114319769600
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).