Evaluación del uso de fibra sintética como refuerzo del Shotcrete en el sostenimiento de labores de desarrollo, preparación y explotación para reducir costos en la unidad minera Animon-Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo optimizar el sostenimiento de estructuras subterráneas mediante el uso de fibras sintéticas en el shotcrete, evaluando tanto el rendimiento técnico como económico. La metodología a utilizar corresponde a ser una investigación del tipo básica, cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Shotcrete Fibra sintética Sostenimiento Reducción de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo optimizar el sostenimiento de estructuras subterráneas mediante el uso de fibras sintéticas en el shotcrete, evaluando tanto el rendimiento técnico como económico. La metodología a utilizar corresponde a ser una investigación del tipo básica, cuantitativa y correlacional, de diseño no experimental. La muestra para la investigación se delimita a labores de desarrollo, preparación y explotación de la unidad minera Animon La cuál consistió en probar diferentes dosificaciones de fibra sintética, determinándose que entre 5 y 6 kg/m³ es la cantidad óptima para equilibrar costos y resistencia. Los resultados mostraron una mejora significativa en las propiedades mecánicas del shotcrete, especialmente en la absorción de energía, que alcanzó 1174.6 julios, superando al shotcrete tradicional y mejorando la durabilidad de las estructuras. Desde un enfoque económico, el uso de shotcrete reforzado con fibra sintética permitió reducir los costos de $58.8-$59.6/m³ a $25.0-$33.8/m³, generando un ahorro mensual aproximado de $98,900. A largo plazo, aunque el shotcrete con fibra sintética presenta un costo inicial más elevado, su mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento ofrecen ahorros acumulados que pueden variar entre $10,000 y $100,000 mensuales, con un total estimado de $1,203,289, dependiendo de las condiciones operativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).