Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

En condiciones de laboratorio se evaluó el efecto que produce tres especies de la familia Lamiacea: Clinopodium brevica/yx (cjuñu-muña), Hedeoma mandoniana (pampa muña), Minthostachys spicata (muña); a su vez el efecto de los tubérculos verdeados (solanina) frente a Symmetrischema tangolias (Lep. Ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra, Laupa Román, Judith Melania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lamiaceas
Tubérculos verdeados de papa
Symmetrischema tangolias
Bioensayos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_d602fbb990b660c8763b2141b6b61b4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/887
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Yábar Landa, ErickVengoa Valdiglesias, Blanca AlejandraLaupa Román, Judith Melania2016-11-24T23:34:13Z2016-11-24T23:34:13Z2013253T20130009http://hdl.handle.net/20.500.12918/887En condiciones de laboratorio se evaluó el efecto que produce tres especies de la familia Lamiacea: Clinopodium brevica/yx (cjuñu-muña), Hedeoma mandoniana (pampa muña), Minthostachys spicata (muña); a su vez el efecto de los tubérculos verdeados (solanina) frente a Symmetrischema tangolias (Lep. Gelechiidae) plaga que causa innumerables daños y pérdidas tanto en campo como almacén. Para ello se realizaron cuatro bioensayos: con huevos, larvas del quinto estadía, adultos para preferencia de oviposición y el ensayo de toxicidad para calcular la dosis letal media (DLs0). Los tratamientos usados fueron los aceites esenciales de cada especie, extractos alcohólicos de las tres especies; tubérculos con 30, 60 y 90 días de verdeo; y un control. La instalación de los bioensayos consistió en colocar los tubérculos en recipientes circulares, sobre el que se colocaron huevos próximos a la eclosión, larvas V y adultos sexados para cada caso. Se evaluó el número de larvas vivas, muertas; paso de estadía larval V al estado de pupa; y el número de huevos puestos, según el tipo de ensayo, estos contaron con 5 repeticiones. El bioensayo de toxicidad contó con 3 repeticiones, se usaron tres concentraciones (1 O, 100 y 1000 ppm) de aceites esenciales para cada una de las tres especies botánicas y un blanco o control, evaluándose el número de larvas vivas y muertas. Se determinó que la DL50 después de 24 horas de exposición de las larvas al aceite esencial de M. spicata es de 26.96 ppm, C. brevicalyx es de 38.92 ppm y para H. mandoniana es de 13.46 ppm. Se encontró que los aceites esenciales son altamente tóxicos, tienen un efecto biocida, llegando a matar al 1 00 % de la población de polillas en un corto período de tiempo. Los extractos alcohólicos tienen menor efecto que los aceites esenciales, presentan un efecto de antibiosis afectando la oviposición de adultos y el desarrollo de larvas de la polilla de la papa, en adición de un efecto biocida. Los tubérculos verdeados (30, 60 y 90 días) tienen un efecto biocida en larvas, afectan la oviposición de adultos y retrasan el desarrollo larval en menor proporción que los extractos. Finalmente se llegó a la conclusión que todos los tratamientos estudiados afectan el ciclo de vida de la polilla de papa. Siendo éstos útiles para el control de la polilla de papa en almacén. El experimento se realizó en el laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Biológicas durante el período de Junio 2011 a Julio 2012.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLamiaceasTubérculos verdeados de papaSymmetrischema tangoliasBioensayoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo profesionalBiologíahttps://orcid.org/0000-0003-2389-441723954648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20130009.pdfapplication/pdf5442286http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/887/1/253T20130009.pdf06facd751052a4b3ca75414906d95634MD51TEXT253T20130009.pdf.txt253T20130009.pdf.txtExtracted texttext/plain152396http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/887/2/253T20130009.pdf.txt254550150b3c8f79be74cdf68de3d605MD5220.500.12918/887oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8872021-07-27 21:39:55.612DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
title Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
spellingShingle Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
Lamiaceas
Tubérculos verdeados de papa
Symmetrischema tangolias
Bioensayos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
title_full Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
title_fullStr Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
title_sort Efecto de tres especies de lamiaceas y tubérculos verdeados de papa sobre Symmetrischema tangolias (gyen) en condiciones de laboratorio
author Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
author_facet Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
Laupa Román, Judith Melania
author_role author
author2 Laupa Román, Judith Melania
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yábar Landa, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
Laupa Román, Judith Melania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lamiaceas
Tubérculos verdeados de papa
Symmetrischema tangolias
Bioensayos
topic Lamiaceas
Tubérculos verdeados de papa
Symmetrischema tangolias
Bioensayos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description En condiciones de laboratorio se evaluó el efecto que produce tres especies de la familia Lamiacea: Clinopodium brevica/yx (cjuñu-muña), Hedeoma mandoniana (pampa muña), Minthostachys spicata (muña); a su vez el efecto de los tubérculos verdeados (solanina) frente a Symmetrischema tangolias (Lep. Gelechiidae) plaga que causa innumerables daños y pérdidas tanto en campo como almacén. Para ello se realizaron cuatro bioensayos: con huevos, larvas del quinto estadía, adultos para preferencia de oviposición y el ensayo de toxicidad para calcular la dosis letal media (DLs0). Los tratamientos usados fueron los aceites esenciales de cada especie, extractos alcohólicos de las tres especies; tubérculos con 30, 60 y 90 días de verdeo; y un control. La instalación de los bioensayos consistió en colocar los tubérculos en recipientes circulares, sobre el que se colocaron huevos próximos a la eclosión, larvas V y adultos sexados para cada caso. Se evaluó el número de larvas vivas, muertas; paso de estadía larval V al estado de pupa; y el número de huevos puestos, según el tipo de ensayo, estos contaron con 5 repeticiones. El bioensayo de toxicidad contó con 3 repeticiones, se usaron tres concentraciones (1 O, 100 y 1000 ppm) de aceites esenciales para cada una de las tres especies botánicas y un blanco o control, evaluándose el número de larvas vivas y muertas. Se determinó que la DL50 después de 24 horas de exposición de las larvas al aceite esencial de M. spicata es de 26.96 ppm, C. brevicalyx es de 38.92 ppm y para H. mandoniana es de 13.46 ppm. Se encontró que los aceites esenciales son altamente tóxicos, tienen un efecto biocida, llegando a matar al 1 00 % de la población de polillas en un corto período de tiempo. Los extractos alcohólicos tienen menor efecto que los aceites esenciales, presentan un efecto de antibiosis afectando la oviposición de adultos y el desarrollo de larvas de la polilla de la papa, en adición de un efecto biocida. Los tubérculos verdeados (30, 60 y 90 días) tienen un efecto biocida en larvas, afectan la oviposición de adultos y retrasan el desarrollo larval en menor proporción que los extractos. Finalmente se llegó a la conclusión que todos los tratamientos estudiados afectan el ciclo de vida de la polilla de papa. Siendo éstos útiles para el control de la polilla de papa en almacén. El experimento se realizó en el laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Biológicas durante el período de Junio 2011 a Julio 2012.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/887
identifier_str_mv 253T20130009
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/887
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/887/1/253T20130009.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/887/2/253T20130009.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 06facd751052a4b3ca75414906d95634
254550150b3c8f79be74cdf68de3d605
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881467794456576
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).