Efecto del parasitismo de orgilus lepidus MUES., Apanteles subandinus BLANCH. y Dolichogenidea gelechiidovoris MARSH. (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) sobre Symmetrischema tangolias (GYEN), en tubérculos de papa
Descripción del Articulo
La polilla andina de la papa Symmetrischema tangolias ha venido estableciéndose en las zonas paperas del Perú desde hace algunas décadas, desplazando a la polilla del tubérculo de la papa Phthorimaea operculella, debido a que sus larvas muestran una gran rusticidad y agresividad causando considerabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Symmetrischema tangolias Phthorimaea operculella Orgilus lepidus Apanteles subandinus Dolichogenidea gelechiidivoris Control biológico Parasitoides Parasitismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | La polilla andina de la papa Symmetrischema tangolias ha venido estableciéndose en las zonas paperas del Perú desde hace algunas décadas, desplazando a la polilla del tubérculo de la papa Phthorimaea operculella, debido a que sus larvas muestran una gran rusticidad y agresividad causando considerables daños, especialmente en el periodo de almacenamiento. La información sobre el control natural de esta plaga es muy limitada, por lo que se planteó determinar si los bracónidos Orgilus lepidus, Apanteles subandinus y Dolichogenidea gelechiidivoris tienen algún efecto positivo en el control biológico de S. tangolias. Los resultados mostraron que O. lepidus fue el que obtuvo una mayor eficiencia (56%), seguido de A. subandinus (26%) y D. gelechiidivoris (16%) con el menor porcentaje de parasitación sobre S. tangolias. En las pruebas de discriminación de hospederos, se observó que O. lepidus es capaz de parasitar a ambas polillas casi en la misma proporción. Sin embargo, A. subandinus muestra una preferencia en parasitar a P. operculella cuando se le dispone de ambas polillas. Además, se observó que en sistemas de competencia de parasitoides, la interacción entre O. lepidus y A. subandinus sobre las larvas del hospedero alcanzó una parasitación de 29% sobre P. operculella, 7% más que sobre S. tangolias. Por otro lado la interacción de los tres parasitoides sólo alcanzó un parasitismo de 26% sobre P. operculella y 17% sobre S. tangolias. Finalmente se pudo comprobar que estos tres parasitoides son capaces de parasitar las larvas de la polilla Andina de la papa, siendo el parasitoide O. lepidus el más importante por su eficacia de parasitismo en casi todas las pruebas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).