Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

Descripción del Articulo

Hoy en día, es muy importante priorizar la información para cualquier organismo u organización. Entre estos actores, los sistemas de información, los procesos y la tecnología de la información son activos muy importantes. Se debe garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibarra Huaman, Alexander Pavel, Nolasco Sandoval, Sharom Mitchel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos
Riesgos
MAGERIT
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RUNS_d47f233b3b4923ff9b3892f08c873caf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9587
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Palomino Olivera, EmilioIbarra Huaman, Alexander PavelNolasco Sandoval, Sharom Mitchel2024-10-15T15:34:27Z2024-10-15T15:34:27Z2024253T20240922http://hdl.handle.net/20.500.12918/9587Hoy en día, es muy importante priorizar la información para cualquier organismo u organización. Entre estos actores, los sistemas de información, los procesos y la tecnología de la información son activos muy importantes. Se debe garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información para mantener el cumplimiento. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC) actualmente no cuenta con un plan de seguridad informática, ya que dicho plan es de tal importancia para la seguridad de la información y equipos informáticos pertenecientes a la institución antes mencionada. Para el desarrollo de la propuesta se realizó un análisis de la situación actual de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco mediante una entrevista realizada al director y encuestas al personal y trabajadores del Área Funcional de Informática y Telecomunicaciones, lo que nos ayudó a tener una visión de la protección que se les da a los datos de la institución y al manejo y mantenimiento de los equipos informáticos. Luego del análisis se procedió a elaborar la propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología MAGERIT, para el Área Funcional de Informática y Telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en las sedes ubicadas en Av. La Cultura 238 Condominio Huáscar y Calle Saphy N° 723, que permitirá reducir el impacto de los riesgos a nivel físico, lógico y organizacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ActivosRiesgosMAGERITSeguridadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Informática y de Sistemas7039657672196065https://orcid.org/0000-0001-8063-373723860669http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296Enciso Rodas, LauroDueñas Bustinza, Dario FranciscoCarrasco Poblete, EdwinCandia Oviedo, Dennis IvanORIGINAL253T20240922_TC.pdfapplication/pdf8146233http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9587/1/253T20240922_TC.pdf6b79a36532ba985c14c5a78a461947d9MD51TURNITIN 20240922.pdfTURNITIN 20240922.pdfapplication/pdf12729728http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9587/2/TURNITIN%2020240922.pdfc8f6e7f21e5af1f48eb73de52b8b4950MD52AUTORIZACION 20240922.pdfAUTORIZACION 20240922.pdfapplication/pdf1003353http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9587/3/AUTORIZACION%2020240922.pdf92c6e05a3a5e77182299163dd24d291bMD5320.500.12918/9587oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95872025-02-19 07:23:46.825DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
title Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
spellingShingle Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Ibarra Huaman, Alexander Pavel
Activos
Riesgos
MAGERIT
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
title_full Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
title_fullStr Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
title_sort Propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología Magerit para el área funcional de informática y telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
author Ibarra Huaman, Alexander Pavel
author_facet Ibarra Huaman, Alexander Pavel
Nolasco Sandoval, Sharom Mitchel
author_role author
author2 Nolasco Sandoval, Sharom Mitchel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Olivera, Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibarra Huaman, Alexander Pavel
Nolasco Sandoval, Sharom Mitchel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Activos
Riesgos
MAGERIT
Seguridad
topic Activos
Riesgos
MAGERIT
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Hoy en día, es muy importante priorizar la información para cualquier organismo u organización. Entre estos actores, los sistemas de información, los procesos y la tecnología de la información son activos muy importantes. Se debe garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información para mantener el cumplimiento. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC) actualmente no cuenta con un plan de seguridad informática, ya que dicho plan es de tal importancia para la seguridad de la información y equipos informáticos pertenecientes a la institución antes mencionada. Para el desarrollo de la propuesta se realizó un análisis de la situación actual de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco mediante una entrevista realizada al director y encuestas al personal y trabajadores del Área Funcional de Informática y Telecomunicaciones, lo que nos ayudó a tener una visión de la protección que se les da a los datos de la institución y al manejo y mantenimiento de los equipos informáticos. Luego del análisis se procedió a elaborar la propuesta de implementación de la NTP-ISO/IEC 27005:2018 aplicando la metodología MAGERIT, para el Área Funcional de Informática y Telecomunicaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en las sedes ubicadas en Av. La Cultura 238 Condominio Huáscar y Calle Saphy N° 723, que permitirá reducir el impacto de los riesgos a nivel físico, lógico y organizacional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-15T15:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-15T15:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240922
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9587
identifier_str_mv 253T20240922
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9587/1/253T20240922_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9587/2/TURNITIN%2020240922.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9587/3/AUTORIZACION%2020240922.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b79a36532ba985c14c5a78a461947d9
c8f6e7f21e5af1f48eb73de52b8b4950
92c6e05a3a5e77182299163dd24d291b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324151562305536
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).