Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020

Descripción del Articulo

La provincia de Paruro posee atractivos turísticos que aún en el 2021 no están siendo aprovechados adecuadamente para el turismo, los más representativos son el complejo Arqueológico de Mauk’allaqta y el afloramiento de roca Puma Orqo, el presente trabajo tiene como objetivo aprovechar estos atracti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Pichuta, Jorge David, Quispe Condori, Raul Fredi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo de aventura
Atractivo turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_d469629eb39c2b83689663ee4ce67755
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6401
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Astete Saavedra, FranciscoHuaman Pichuta, Jorge DavidQuispe Condori, Raul Fredi2022-03-22T21:40:29Z2022-03-22T21:40:29Z2022253T20220074http://hdl.handle.net/20.500.12918/6401La provincia de Paruro posee atractivos turísticos que aún en el 2021 no están siendo aprovechados adecuadamente para el turismo, los más representativos son el complejo Arqueológico de Mauk’allaqta y el afloramiento de roca Puma Orqo, el presente trabajo tiene como objetivo aprovechar estos atractivos y otros como los baños termomedicinales de Yaurisque para fomentar el turismo en la modalidad de aventura generando la competitiva y su desarrollo para el turista del segmento de aventura que el atractivo es la actividad en sí , con una recompensa del lugar con historia vestigios de asentamientos incaicos en un paisaje interandino donde sus pobladores realizan agricultura artesanal. La geografía, los accesos e instalaciones de emprendimientos hacen factible de este lugar para tal uso, para ello se aplicó la metodología descriptiva correlacional a través de un diagnóstico situacional con un enfoque de investigación científica cuantitativo y posteriormente la relación de las variables: Atractivos turísticos y progreso del turismo de aventura, se ha aplicado como instrumentos 3 encuestas diferentes a los turistas potenciales, pobladores del ámbito de influencia y las agencias de viaje para luego ser procesados a través de las hojas de cálculo Excel y finalmente entrevistas estructuradas a sus autoridades locales y así profundizar más el tema. Los resultados obtenidos fueron: los atractivos turísticos de Mauk’allaqta, Puma Orqo (Tampu Toqo) y los baños termomedicinales de Yaurisque en conjunto son capaces de motivar la afluencia del turismo para el segmento de turismo de aventura, los pobladores se muestran interesados y optimistas con el desarrollo del turismo, por otro lado los agentes de viaje consideran una buena oportunidad para sus paquetes turísticos sí se hacen las implementaciones necesarias y la promoción “si se hace conocido” , por su parte los turistas, el segmento de aventura no descarta la opción de considerar el destino como una opción de viaje en sus vacaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo de aventuraAtractivo turísticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo7114093242250784https://orcid.org/0000-0001-6341-386323918490http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional14196014196Quispe Pardo, Walter SantiagoSerna Gongora, Carlos AxelPacheco Del Castillo, Jorge WashingtonDelgado Rojas, Persy ErnestoORIGINAL253T20220074_TC.pdfapplication/pdf2805401http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6401/1/253T20220074_TC.pdfc42c0935551da1b05eda29d6775b0cc9MD5120.500.12918/6401oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64012023-01-04 17:38:39.413DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
title Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
spellingShingle Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
Huaman Pichuta, Jorge David
Turismo de aventura
Atractivo turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
title_full Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
title_fullStr Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
title_full_unstemmed Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
title_sort Atractivos turísticos de Mauk´allaqta, Puma Orqo y los baños termomedicinales de Yaurisque para desarrollar el turismo de aventura en la provincia de Paruro, región Cusco 2020
author Huaman Pichuta, Jorge David
author_facet Huaman Pichuta, Jorge David
Quispe Condori, Raul Fredi
author_role author
author2 Quispe Condori, Raul Fredi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Astete Saavedra, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Pichuta, Jorge David
Quispe Condori, Raul Fredi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo de aventura
Atractivo turístico
topic Turismo de aventura
Atractivo turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La provincia de Paruro posee atractivos turísticos que aún en el 2021 no están siendo aprovechados adecuadamente para el turismo, los más representativos son el complejo Arqueológico de Mauk’allaqta y el afloramiento de roca Puma Orqo, el presente trabajo tiene como objetivo aprovechar estos atractivos y otros como los baños termomedicinales de Yaurisque para fomentar el turismo en la modalidad de aventura generando la competitiva y su desarrollo para el turista del segmento de aventura que el atractivo es la actividad en sí , con una recompensa del lugar con historia vestigios de asentamientos incaicos en un paisaje interandino donde sus pobladores realizan agricultura artesanal. La geografía, los accesos e instalaciones de emprendimientos hacen factible de este lugar para tal uso, para ello se aplicó la metodología descriptiva correlacional a través de un diagnóstico situacional con un enfoque de investigación científica cuantitativo y posteriormente la relación de las variables: Atractivos turísticos y progreso del turismo de aventura, se ha aplicado como instrumentos 3 encuestas diferentes a los turistas potenciales, pobladores del ámbito de influencia y las agencias de viaje para luego ser procesados a través de las hojas de cálculo Excel y finalmente entrevistas estructuradas a sus autoridades locales y así profundizar más el tema. Los resultados obtenidos fueron: los atractivos turísticos de Mauk’allaqta, Puma Orqo (Tampu Toqo) y los baños termomedicinales de Yaurisque en conjunto son capaces de motivar la afluencia del turismo para el segmento de turismo de aventura, los pobladores se muestran interesados y optimistas con el desarrollo del turismo, por otro lado los agentes de viaje consideran una buena oportunidad para sus paquetes turísticos sí se hacen las implementaciones necesarias y la promoción “si se hace conocido” , por su parte los turistas, el segmento de aventura no descarta la opción de considerar el destino como una opción de viaje en sus vacaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220074
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6401
identifier_str_mv 253T20220074
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6401
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6401/1/253T20220074_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c42c0935551da1b05eda29d6775b0cc9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201575923712
score 13.870318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).