Optimización de costos en la voladura de pre – corte en la mina Cuajone – Moquegua
Descripción del Articulo
El presente es un trabajo del tipo explicativo-experimental desarrollado en mi condición de tesista en conjunto con la empresa: Famesa Explosivos S.A.C. división tajo abierto zona sur para su cliente la compañía minera: Southern Perú Cooper Corporation – Mina Cuajone en el periodo: enero de 2016 a j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5718 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voladura Perforación Taladro de precorte Costos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El presente es un trabajo del tipo explicativo-experimental desarrollado en mi condición de tesista en conjunto con la empresa: Famesa Explosivos S.A.C. división tajo abierto zona sur para su cliente la compañía minera: Southern Perú Cooper Corporation – Mina Cuajone en el periodo: enero de 2016 a junio de 2016. En dicho periodo se realizaron pruebas para replantear el estándar de taladros de “precorte” con diámetro de 12 ¼” a taladros de “precorte” con diámetro 5”; Para la evaluación del presente estudio tomé en cuenta los siguientes indicadores: Utilizando geófonos para campo cercano se demostró que el nivel de atenuación de vibraciones de las voladuras de producción utilizando el diseño sugerido (5”) fue del 71,5% en comparación con el diseño encontrado (12 ¼”) que corresponde al 44,79%. Interpretando el modelo geotécnico utilizando el Slide V6.0 ingresando los datos de las pruebas de campo con información geotécnica se corroboró que la utilización adecuada de una técnica de voladura controlada proporciona un mayor Factor de Seguridad en taludes cercano; Pues pasamos de 1,476 a 1,798 utilizando la técnica del precorte con diámetro de 12 ¼”. Utilizando el 2D Bench se demostró que la distribución de energía a lo largo de las paredes finales y taludes aledaños es más y mejor aprovechada en generar el plano de corte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).