Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos
Descripción del Articulo
El primer capítulo indica la situación problemática sobre el sistema de control de tránsito, antecedentes, justificación y detalles básicos del prototipo a desarrollar. En el segundo capítulo se detalla la sustentación teórica acerca del funcionamiento de los sensores inductivos, osciladores, incluy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1959 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1959 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Flujo Vehicular Sensores Inductivos Sistema de Control de Tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
RUNS_d405454a167749caeebd20b6d5deb28e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1959 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Quispe Mescco, Alex JhonVargas Cusi, Vladimir2017-12-26T20:24:06Z2017-12-26T20:24:06Z2017253T20170381http://hdl.handle.net/20.500.12918/1959El primer capítulo indica la situación problemática sobre el sistema de control de tránsito, antecedentes, justificación y detalles básicos del prototipo a desarrollar. En el segundo capítulo se detalla la sustentación teórica acerca del funcionamiento de los sensores inductivos, osciladores, incluyendo teorías básicas sobre flujo vehicular, control de tránsito y los elementos básicos que permiten la construcción del prototipo. En el tercer capítulo se detalla las características del lazo inductivo y las tarjetas para un diseño adecuado del prototipo para la medición de flujo vehicular. El prototipo se divide en tres tarjetas y cada tarjeta a su vez está compuesta por varios módulos que se estudian individualmente. Se explica cada tarjeta dando a conocer sus detalles e indicando su funcionamiento en diagramas esquemáticos y circuitos electrónicos. En el cuarto capítulo se detalla los procedimientos de pruebas y obtención de resultados del prototipo. Se procede con la construcción del sensor de lazo inductivo, se implementa las tres tarjetas que permiten recolectar la información de flujo vehicular, se somete el prototipo a pruebas y se presenta los resultados. En el quinto capítulo se detalla los costos de implementación, se indica las conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos, que guardan relación con el diseño, implementación y pruebas del prototipo para la medición de flujo vehicular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFlujo VehicularSensores InductivosSistema de Control de Tránsitohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Electrónica47455878https://orcid.org/0000-0002-7788-140340840939http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026ORIGINAL253T20170381.pdfapplication/pdf143843http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1959/1/253T20170381.pdfce0bc0cabde3c32d557fa29a9b1c5d7aMD51TEXT253T20170381.pdf.txt253T20170381.pdf.txtExtracted texttext/plain2021http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1959/2/253T20170381.pdf.txtc8cce4ba85c8ec53fd645c4abcbf626aMD5220.500.12918/1959oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19592021-07-27 21:39:46.21DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos |
| title |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos |
| spellingShingle |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos Vargas Cusi, Vladimir Flujo Vehicular Sensores Inductivos Sistema de Control de Tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos |
| title_full |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos |
| title_fullStr |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos |
| title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos |
| title_sort |
Diseño e implementación de un prototipo para la medición de flujo vehicular utilizando sensores inductivos |
| author |
Vargas Cusi, Vladimir |
| author_facet |
Vargas Cusi, Vladimir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Mescco, Alex Jhon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Cusi, Vladimir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flujo Vehicular Sensores Inductivos Sistema de Control de Tránsito |
| topic |
Flujo Vehicular Sensores Inductivos Sistema de Control de Tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
El primer capítulo indica la situación problemática sobre el sistema de control de tránsito, antecedentes, justificación y detalles básicos del prototipo a desarrollar. En el segundo capítulo se detalla la sustentación teórica acerca del funcionamiento de los sensores inductivos, osciladores, incluyendo teorías básicas sobre flujo vehicular, control de tránsito y los elementos básicos que permiten la construcción del prototipo. En el tercer capítulo se detalla las características del lazo inductivo y las tarjetas para un diseño adecuado del prototipo para la medición de flujo vehicular. El prototipo se divide en tres tarjetas y cada tarjeta a su vez está compuesta por varios módulos que se estudian individualmente. Se explica cada tarjeta dando a conocer sus detalles e indicando su funcionamiento en diagramas esquemáticos y circuitos electrónicos. En el cuarto capítulo se detalla los procedimientos de pruebas y obtención de resultados del prototipo. Se procede con la construcción del sensor de lazo inductivo, se implementa las tres tarjetas que permiten recolectar la información de flujo vehicular, se somete el prototipo a pruebas y se presenta los resultados. En el quinto capítulo se detalla los costos de implementación, se indica las conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos, que guardan relación con el diseño, implementación y pruebas del prototipo para la medición de flujo vehicular. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:24:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:24:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170381 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1959 |
| identifier_str_mv |
253T20170381 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1959 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1959/1/253T20170381.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1959/2/253T20170381.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce0bc0cabde3c32d557fa29a9b1c5d7a c8cce4ba85c8ec53fd645c4abcbf626a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881433197740032 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).