La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano

Descripción del Articulo

El tema de investigación “La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano”, se formula observando la realidad cultural y sociológica de los acreedores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panebra Alvarez, Janet Ingrid, Fernandez Bonifacio, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación
Apremio civil
Tutela jurisdiccional
Resoluciones judiciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_d358fec7a388e4436c4b74677ceb5543
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5706
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Sarmiento Enciso, Walter HeraclioPanebra Alvarez, Janet IngridFernandez Bonifacio, Yovana2021-07-05T17:30:36Z2021-07-05T17:30:36Z2020253T20200382http://hdl.handle.net/20.500.12918/5706El tema de investigación “La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano”, se formula observando la realidad cultural y sociológica de los acreedores, es frecuente que en nuestro ordenamiento jurídico, las sentencias no se cumplan, pese a que el Juez decide de acuerdo a las leyes, esto no llega a tornarse efectivo, bajo este escenario la parte favorecida por esa decisión, se encuentra frustrada ante la rebeldía de la otra parte (deudor) y no pueda ejecutarla; siendo tema de mucha controversia, toda vez que ante la renuencia del deudor de cumplir con dicha obligación, genera en el acreedor, la imposibilidad de hacer efectivo su derecho y consecuentemente encontrarse en un completo desamparo jurídico, de esta manera genera inseguridad jurídica. En la actualidad la polémica surge en torno a la preocupación que tiene hoy en día el acreedor, respecto a ¿cómo hacer efectiva la ejecución de su sentencia ante el incumplimiento del deudor? y con ello hacer realmente efectiva el derecho del acreedor, en ese ámbito se ha planteado el problema de qué hacer con el deudor, cuando no cumple con la sentencia que le ordene el cumplimiento de una obligación. ¿Qué medidas debe implementarse e incorporarse en nuestro ordenamiento jurídico para garantizar el derecho de la tutela jurisdiccional efectiva del acreedor ante a la inejecución de resoluciones judiciales?application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ObligaciónApremio civilTutela jurisdiccionalResoluciones judicialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho468939114583970523852247http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Marroquin Muñiz, Marco AntonioSomocurcio Pacheco, Darwin AlexPalma Barreda, DaribertoAldea Suyo, PedroORIGINAL253T20200382_TC.pdfapplication/pdf14210217http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5706/1/253T20200382_TC.pdf5b6c523377cc821cbc37aa78bb4f3012MD5120.500.12918/5706oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57062021-07-05 12:40:43.3DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
title La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
spellingShingle La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
Panebra Alvarez, Janet Ingrid
Obligación
Apremio civil
Tutela jurisdiccional
Resoluciones judiciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
title_full La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
title_fullStr La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
title_full_unstemmed La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
title_sort La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano
author Panebra Alvarez, Janet Ingrid
author_facet Panebra Alvarez, Janet Ingrid
Fernandez Bonifacio, Yovana
author_role author
author2 Fernandez Bonifacio, Yovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarmiento Enciso, Walter Heraclio
dc.contributor.author.fl_str_mv Panebra Alvarez, Janet Ingrid
Fernandez Bonifacio, Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obligación
Apremio civil
Tutela jurisdiccional
Resoluciones judiciales
topic Obligación
Apremio civil
Tutela jurisdiccional
Resoluciones judiciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El tema de investigación “La ausencia del apremio civil en la ejecución de las obligaciones dinerarias afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho del acreedor reconocidos en el código civil peruano”, se formula observando la realidad cultural y sociológica de los acreedores, es frecuente que en nuestro ordenamiento jurídico, las sentencias no se cumplan, pese a que el Juez decide de acuerdo a las leyes, esto no llega a tornarse efectivo, bajo este escenario la parte favorecida por esa decisión, se encuentra frustrada ante la rebeldía de la otra parte (deudor) y no pueda ejecutarla; siendo tema de mucha controversia, toda vez que ante la renuencia del deudor de cumplir con dicha obligación, genera en el acreedor, la imposibilidad de hacer efectivo su derecho y consecuentemente encontrarse en un completo desamparo jurídico, de esta manera genera inseguridad jurídica. En la actualidad la polémica surge en torno a la preocupación que tiene hoy en día el acreedor, respecto a ¿cómo hacer efectiva la ejecución de su sentencia ante el incumplimiento del deudor? y con ello hacer realmente efectiva el derecho del acreedor, en ese ámbito se ha planteado el problema de qué hacer con el deudor, cuando no cumple con la sentencia que le ordene el cumplimiento de una obligación. ¿Qué medidas debe implementarse e incorporarse en nuestro ordenamiento jurídico para garantizar el derecho de la tutela jurisdiccional efectiva del acreedor ante a la inejecución de resoluciones judiciales?
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200382
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5706
identifier_str_mv 253T20200382
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5706/1/253T20200382_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b6c523377cc821cbc37aa78bb4f3012
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453569474560
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).