Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado en virtud de tener conocimiento de los efectos sociales y económicos acontecidos sobre los beneficiarios ubicados en el Anexo de Quehuar, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, a consecuencia de la ejecución del Proyecto de inversión pública de Cons...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5934 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5934 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Crecimiento económico Gasto público Evaluación de proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_d3342a4481c764a44a81e51ca465c38a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5934 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Tarco Sanchez, ArmandoBernal Torres, Lizet2021-09-22T00:04:21Z2021-09-22T00:04:21Z2021253T20210194http://hdl.handle.net/20.500.12918/5934La presente investigación se ha realizado en virtud de tener conocimiento de los efectos sociales y económicos acontecidos sobre los beneficiarios ubicados en el Anexo de Quehuar, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, a consecuencia de la ejecución del Proyecto de inversión pública de Construcción de sistema de riego por aspersión; en la cual es importante considerar la incorporación y aprovechamiento de los avances científicos de ingeniería de riego y la limitación de recursos naturales como el agua; siendo estos, factores determinantes para lograr el fin de este tipo de proyectos y alcanzar el bienestar social en la localidad. Para esta investigación, se utilizó el método Descriptivo y Comparativo, en el cual se realizó una evaluación del grupo de beneficiarios del proyecto (Anexo Quehuar) en relación a un grupo que no fue intervenido por el proyecto, pero que cuenta con características promedio similares (Anexo Patacancha). Capítulo I; donde se presenta el Marco Introductorio, desarrollando el planteamiento y discusión del problema, la formulación del problema, en la que se identifican el problema general y específicos, los objetivos, general y específicos de la investigación. Capitulo II; en el cual se encuentra el Marco Teórico, que da sustento científico a la investigación, precisando los antecedentes de la investigación en el plano regional, nacional e internacional. Capitulo III; en el que se plantea la hipótesis general y específicas, que da paso a la operacionalización de variables, mediante la identificación de variables, dimensiones, subdimensiones e indicadores.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inversión públicaCrecimiento económicoGasto públicoEvaluación de proyectoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía70354702https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Venero Gibaja, RogerPorcel Guzman, LizardoDueñas Cabrera, Julio OlgerChuquitapa Rojas, ErickORIGINAL253T20210194_TC.pdfapplication/pdf1922114http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5934/1/253T20210194_TC.pdf9ed0fa4b49593fe069095f5405962765MD5120.500.12918/5934oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59342021-09-21 19:16:06.015DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 |
| title |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 |
| spellingShingle |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 Bernal Torres, Lizet Inversión pública Crecimiento económico Gasto público Evaluación de proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 |
| title_full |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 |
| title_fullStr |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 |
| title_full_unstemmed |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 |
| title_sort |
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019 |
| author |
Bernal Torres, Lizet |
| author_facet |
Bernal Torres, Lizet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarco Sanchez, Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernal Torres, Lizet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión pública Crecimiento económico Gasto público Evaluación de proyectos |
| topic |
Inversión pública Crecimiento económico Gasto público Evaluación de proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La presente investigación se ha realizado en virtud de tener conocimiento de los efectos sociales y económicos acontecidos sobre los beneficiarios ubicados en el Anexo de Quehuar, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, a consecuencia de la ejecución del Proyecto de inversión pública de Construcción de sistema de riego por aspersión; en la cual es importante considerar la incorporación y aprovechamiento de los avances científicos de ingeniería de riego y la limitación de recursos naturales como el agua; siendo estos, factores determinantes para lograr el fin de este tipo de proyectos y alcanzar el bienestar social en la localidad. Para esta investigación, se utilizó el método Descriptivo y Comparativo, en el cual se realizó una evaluación del grupo de beneficiarios del proyecto (Anexo Quehuar) en relación a un grupo que no fue intervenido por el proyecto, pero que cuenta con características promedio similares (Anexo Patacancha). Capítulo I; donde se presenta el Marco Introductorio, desarrollando el planteamiento y discusión del problema, la formulación del problema, en la que se identifican el problema general y específicos, los objetivos, general y específicos de la investigación. Capitulo II; en el cual se encuentra el Marco Teórico, que da sustento científico a la investigación, precisando los antecedentes de la investigación en el plano regional, nacional e internacional. Capitulo III; en el que se plantea la hipótesis general y específicas, que da paso a la operacionalización de variables, mediante la identificación de variables, dimensiones, subdimensiones e indicadores. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-22T00:04:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-22T00:04:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210194 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5934 |
| identifier_str_mv |
253T20210194 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5934 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5934/1/253T20210194_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ed0fa4b49593fe069095f5405962765 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881442323496960 |
| score |
13.936319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).