Evaluación de los costos de producción de los derivados lácteos, de la asociación regional de productores agropecuarios del Cusco (ARPAC-Anta)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, titulado: “Evaluación de los Costos de Producción de los Derivados Lácteos de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (ARPAC – ANTA)”; fue realizado en 05 comunidades representativas de las zonas lecheras del distrito de Anta: Compone, T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salva Quispe, Winny Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1795
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Derivados lácteos - Producciòn
Derivados lácteos - Costos de producción
Ingeniería de Producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, titulado: “Evaluación de los Costos de Producción de los Derivados Lácteos de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (ARPAC – ANTA)”; fue realizado en 05 comunidades representativas de las zonas lecheras del distrito de Anta: Compone, Tambo Real, Haparquilla, Markjo, Cachimayo. Se visitó y entrevisto a 34 socios y transformadores dedicados a esta actividad. El objetivo fue: Caracterizar la tipología y condiciones económicas de los socios, así como determinar los costos de producción del queso andino, queso fresco, yogurt y quesillo comercializado en la feria de Huancaro por los diferentes tipos de socios. En el trabajo de investigación, se encontraron 03 tipos de socios de diferentes condiciones económicas, siendo estos socios (ganaderos o lecheros) de tipo A, B y C, que se destacan sobre todo por el nivel de emprendimiento y las condiciones en cuanto a infraestructura y equipos que tiene cada centro productivo. A nivel de costos de producción, el mayor porcentaje de utilidad se obtiene al elaborar el yogurt, se requiere 1 Lt. de leche para obtener 1.20 Lt de yogurt. El costo de producción unitario es de S/. 2.13, el precio de venta del yogurt frutado es de S/.3.50 teniendo un margen de utilidad de, S/. 1.37 En el caso del queso andino se requiere de 10 Lt. de leche para producir 1 Kg. de queso el costo de producción unitario es de S/. 14.20, el precio de venta es de S/. 15.00, teniendo un margen de utilidad de S/.0.80. Para elaborar el queso fresco se requiere de 8.5 Lt. de leche para producir 1 Kg. de queso el costo de producción unitario es de S/.12.31, el precio de venta es de S/. 13.00, teniendo un margen de utilidad de, S/.0.69. Para elaborar el quesillo se requiere de 2.1 Lt. para producir 300 gr de quesillo, el costo de producción unitario es de S/. 2.79, y el precio de venta de un molde de quesillo de 300 gr es S/.3.50, teniendo un margen de utilidad de S/. 0.71.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).