Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación se determinó la influencia de la inteligencia emocional en el desarrollo moral de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Educación Básica Regular. Para lo cual se empleó el MSCEIT™ Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso versión adaptada al español p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Roque, Yuber Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desarrollo moral
Mayer
Salovey
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_d001f2544f50752343f2ece140706adc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5781
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusChoquehuanca Roque, Yuber Alejandro2021-08-03T03:37:41Z2021-08-03T03:37:41Z2021253T20210107http://hdl.handle.net/20.500.12918/5781En esta investigación se determinó la influencia de la inteligencia emocional en el desarrollo moral de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Educación Básica Regular. Para lo cual se empleó el MSCEIT™ Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso versión adaptada al español por Natalio Extremera y Pablo Fernández-Berrocal durante los años 2001 a 2003 y publicado por TEA ediciones en el año 2009. También se utilizó el Test de Definición de Criterios, DIT, denominado como Test de Definición de Criterios o Cuestionario de Problemas Socio morales que fue diseñado por el Psicólogo Norteamericano James Rest con motivos de evaluar el desarrollo del razonamiento moral. Se utilizó, la versión larga del DIT que fue traducida y adaptado al español por Esteban Pérez Delgado (1996) y la adaptación a la realidad peruana hecha por Pablo Daniel Barreto Ruiz (2018). Se halló que la mayoría de los estudiantes tienen una inteligencia emocional en el nivel aspecto a desarrollar y un desarrollo moral en el estadio 4 del nivel convencional. Se encontró también que la inteligencia emocional influye en el desarrollo moral de los estudiantes; así mismo, se encontró que el área experiencial compuesta por las ramas percepción y facilitación emocional no tiene relación con el desarrollo moral, pero si existe una relación significativa con el área estratégica fundamentalmente con la rama comprensión emocional, mas no ocurre lo mismo con la rama manejo emocional.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inteligencia emocionalDesarrollo moralMayerSaloveyhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales47142521https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Dueñas Pareja, ElizabethEguia Alarcon, Martha AlejandrinaCahuana Fernandez, Luz MariaORIGINAL253T20210107_TC.pdfapplication/pdf1754337http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5781/1/253T20210107_TC.pdffa1dbc3fb87f5e1a2f8965cf34cf0d17MD5120.500.12918/5781oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57812022-05-02 18:25:39.754DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
title Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
spellingShingle Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
Choquehuanca Roque, Yuber Alejandro
Inteligencia emocional
Desarrollo moral
Mayer
Salovey
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
title_full Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
title_fullStr Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
title_sort Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019
author Choquehuanca Roque, Yuber Alejandro
author_facet Choquehuanca Roque, Yuber Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquehuanca Roque, Yuber Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Desarrollo moral
Mayer
Salovey
topic Inteligencia emocional
Desarrollo moral
Mayer
Salovey
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En esta investigación se determinó la influencia de la inteligencia emocional en el desarrollo moral de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Educación Básica Regular. Para lo cual se empleó el MSCEIT™ Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso versión adaptada al español por Natalio Extremera y Pablo Fernández-Berrocal durante los años 2001 a 2003 y publicado por TEA ediciones en el año 2009. También se utilizó el Test de Definición de Criterios, DIT, denominado como Test de Definición de Criterios o Cuestionario de Problemas Socio morales que fue diseñado por el Psicólogo Norteamericano James Rest con motivos de evaluar el desarrollo del razonamiento moral. Se utilizó, la versión larga del DIT que fue traducida y adaptado al español por Esteban Pérez Delgado (1996) y la adaptación a la realidad peruana hecha por Pablo Daniel Barreto Ruiz (2018). Se halló que la mayoría de los estudiantes tienen una inteligencia emocional en el nivel aspecto a desarrollar y un desarrollo moral en el estadio 4 del nivel convencional. Se encontró también que la inteligencia emocional influye en el desarrollo moral de los estudiantes; así mismo, se encontró que el área experiencial compuesta por las ramas percepción y facilitación emocional no tiene relación con el desarrollo moral, pero si existe una relación significativa con el área estratégica fundamentalmente con la rama comprensión emocional, mas no ocurre lo mismo con la rama manejo emocional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T03:37:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T03:37:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210107
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5781
identifier_str_mv 253T20210107
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5781/1/253T20210107_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fa1dbc3fb87f5e1a2f8965cf34cf0d17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436504948736
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).