Inteligencia emocional y su influencia en el desarrollo moral de los estudiantes de 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Bernardo Tambohuacso de Pisac, en el año 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación se determinó la influencia de la inteligencia emocional en el desarrollo moral de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Educación Básica Regular. Para lo cual se empleó el MSCEIT™ Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso versión adaptada al español p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Roque, Yuber Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desarrollo moral
Mayer
Salovey
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se determinó la influencia de la inteligencia emocional en el desarrollo moral de los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Educación Básica Regular. Para lo cual se empleó el MSCEIT™ Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso versión adaptada al español por Natalio Extremera y Pablo Fernández-Berrocal durante los años 2001 a 2003 y publicado por TEA ediciones en el año 2009. También se utilizó el Test de Definición de Criterios, DIT, denominado como Test de Definición de Criterios o Cuestionario de Problemas Socio morales que fue diseñado por el Psicólogo Norteamericano James Rest con motivos de evaluar el desarrollo del razonamiento moral. Se utilizó, la versión larga del DIT que fue traducida y adaptado al español por Esteban Pérez Delgado (1996) y la adaptación a la realidad peruana hecha por Pablo Daniel Barreto Ruiz (2018). Se halló que la mayoría de los estudiantes tienen una inteligencia emocional en el nivel aspecto a desarrollar y un desarrollo moral en el estadio 4 del nivel convencional. Se encontró también que la inteligencia emocional influye en el desarrollo moral de los estudiantes; así mismo, se encontró que el área experiencial compuesta por las ramas percepción y facilitación emocional no tiene relación con el desarrollo moral, pero si existe una relación significativa con el área estratégica fundamentalmente con la rama comprensión emocional, mas no ocurre lo mismo con la rama manejo emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).