Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014

Descripción del Articulo

La capacidad del gasto de los gobiernos locales es un tema que en los ultimos años viene siendo ampliamente debatido a nivel global, la particularidad para el caso peruano estriba por la necesidad de analizar cuan efectivas vienen siendo las inversiones que realizan los gobiernos locales tras el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ventura, Jildo Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2045
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Socioeconómia
Eficiencia Municipal
Gobiernos Locales
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
id RUNS_cfd0325b35eb2824bc7c2349cea08eed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2045
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Benavente García, Jean PaulVargas Ventura, Jildo Jair2017-12-26T21:15:52Z2017-12-26T21:15:52Z2016253T20160053http://hdl.handle.net/20.500.12918/2045La capacidad del gasto de los gobiernos locales es un tema que en los ultimos años viene siendo ampliamente debatido a nivel global, la particularidad para el caso peruano estriba por la necesidad de analizar cuan efectivas vienen siendo las inversiones que realizan los gobiernos locales tras el considerable incremento de las transferencias presupuestales que se le asigna a cada gobierno local (vease el grafico 1), a efectos del proceso de implementaci6n de las politicas de descentralización , lo cual sugiere que una mayor participaci6n de los gobiernos locales permitira dinamizar la economia local e incluso regional. El gobierno central viene otorgando funciones y competencias a los gobiernos locales, lo cual se supone evitara las trabas burocraticas que existen durante el proceso administrativo , el mismo que deberia de contribuir en la mejora de los niveles de eficiencia de los gobiernos locales. (Afonso & Fernandes, 2003), señalan que el proceso de descentralizac ión permite una mayor participación de los gobiernos locales para la toma de decisiones sobre el uso de los bienes y recursos publicos, lo cual se traduciria en mejores resultados considerando que cada gobierno local conoce mas de cerca las necesidades de la población. Asimismo (Marlow, 1988), define que el proceso de descentralización 1 permite a los gobiernos locales realizar una gestión mas eficiente y democratica al mismo tiempo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSocioeconómiaEficiencia MunicipalGobiernos LocalesEconometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4714293423932556http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20160053.pdfapplication/pdf55339http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2045/1/253T20160053.pdf0c7fdce5c84587ac0048fe8ae96c6144MD51TEXT253T20160053.pdf.txt253T20160053.pdf.txtExtracted texttext/plain476http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2045/2/253T20160053.pdf.txted21f4c4ee9e53d29011919e7e607dc4MD5220.500.12918/2045oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20452021-07-27 19:22:15.582DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
title Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
spellingShingle Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
Vargas Ventura, Jildo Jair
Socioeconómia
Eficiencia Municipal
Gobiernos Locales
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
title_short Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
title_full Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
title_fullStr Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
title_full_unstemmed Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
title_sort Evaluación del impacto de las variables socio económicas y fiscales en la eficiencia de los gobiernos locales de la región del Cusco: análisis comparativo del periodo 2009-2014
author Vargas Ventura, Jildo Jair
author_facet Vargas Ventura, Jildo Jair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavente García, Jean Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Ventura, Jildo Jair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Socioeconómia
Eficiencia Municipal
Gobiernos Locales
topic Socioeconómia
Eficiencia Municipal
Gobiernos Locales
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
description La capacidad del gasto de los gobiernos locales es un tema que en los ultimos años viene siendo ampliamente debatido a nivel global, la particularidad para el caso peruano estriba por la necesidad de analizar cuan efectivas vienen siendo las inversiones que realizan los gobiernos locales tras el considerable incremento de las transferencias presupuestales que se le asigna a cada gobierno local (vease el grafico 1), a efectos del proceso de implementaci6n de las politicas de descentralización , lo cual sugiere que una mayor participaci6n de los gobiernos locales permitira dinamizar la economia local e incluso regional. El gobierno central viene otorgando funciones y competencias a los gobiernos locales, lo cual se supone evitara las trabas burocraticas que existen durante el proceso administrativo , el mismo que deberia de contribuir en la mejora de los niveles de eficiencia de los gobiernos locales. (Afonso & Fernandes, 2003), señalan que el proceso de descentralizac ión permite una mayor participación de los gobiernos locales para la toma de decisiones sobre el uso de los bienes y recursos publicos, lo cual se traduciria en mejores resultados considerando que cada gobierno local conoce mas de cerca las necesidades de la población. Asimismo (Marlow, 1988), define que el proceso de descentralización 1 permite a los gobiernos locales realizar una gestión mas eficiente y democratica al mismo tiempo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160053
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2045
identifier_str_mv 253T20160053
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2045/1/253T20160053.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2045/2/253T20160053.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7fdce5c84587ac0048fe8ae96c6144
ed21f4c4ee9e53d29011919e7e607dc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451185012736
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).