Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy
Descripción del Articulo
A través de esta tesis, se plantea una escuela acorde con la pedagogía activa, en donde los espacios sean más flexibles y propicien la participación de los alumnos para mejorar el proceso de aprendizaje en la formación pedagógica básica regular. Asimismo, se ha usado el concepto de escuela como micr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4212 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4212 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Arquitectura educativa Zonificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RUNS_cf68f823bfb217a59e4c8ea9e86e895c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4212 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Perez Umeres, Dante RamiroRomero Mora, LisbethRocca Arpe, HeberYana Ttito, Rodolfo2019-07-09T19:23:22Z2019-07-09T19:23:22Z2019253T20190324AT/018/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4212A través de esta tesis, se plantea una escuela acorde con la pedagogía activa, en donde los espacios sean más flexibles y propicien la participación de los alumnos para mejorar el proceso de aprendizaje en la formación pedagógica básica regular. Asimismo, se ha usado el concepto de escuela como microciudad1 , es decir, una escuela donde se generan las mismas relaciones que se encuentran en la ciudad, de modo que se fomenta la interacción de los alumnos a través de la recreación de situaciones, problemas y dinámicas que aparecen en la cotidianeidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACArquitectura educativaZonificaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0002-3640-5072https://orcid.org/0000-0002-2747-04702387869623859501http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026TEXT253T20190324.pdf.txt253T20190324.pdf.txtExtracted texttext/plain593http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4212/2/253T20190324.pdf.txt6abbc047bdc38d72eb3fd7bfd5202fdcMD52ORIGINAL253T20190324.pdf253T20190324.pdfapplication/pdf21599http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4212/3/253T20190324.pdfa1a8531b1a5383323505e976f2302104MD5320.500.12918/4212oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42122022-05-02 18:25:20.835DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy |
title |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy |
spellingShingle |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy Rocca Arpe, Heber Arquitectura educativa Zonificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy |
title_full |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy |
title_fullStr |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy |
title_full_unstemmed |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy |
title_sort |
Institución Educativa Básica Regular N° 501222 comunidad Chinchaysuyo - distrito Poroy |
author |
Rocca Arpe, Heber |
author_facet |
Rocca Arpe, Heber Yana Ttito, Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Yana Ttito, Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Umeres, Dante Ramiro Romero Mora, Lisbeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rocca Arpe, Heber Yana Ttito, Rodolfo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura educativa Zonificación |
topic |
Arquitectura educativa Zonificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
A través de esta tesis, se plantea una escuela acorde con la pedagogía activa, en donde los espacios sean más flexibles y propicien la participación de los alumnos para mejorar el proceso de aprendizaje en la formación pedagógica básica regular. Asimismo, se ha usado el concepto de escuela como microciudad1 , es decir, una escuela donde se generan las mismas relaciones que se encuentran en la ciudad, de modo que se fomenta la interacción de los alumnos a través de la recreación de situaciones, problemas y dinámicas que aparecen en la cotidianeidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:23:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:23:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190324 AT/018/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4212 |
identifier_str_mv |
253T20190324 AT/018/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4212 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4212/2/253T20190324.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4212/3/253T20190324.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6abbc047bdc38d72eb3fd7bfd5202fdc a1a8531b1a5383323505e976f2302104 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881429098856448 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).