Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024

Descripción del Articulo

Las fracturas expuestas, son un traumatismo en el cual el hueso quebrado penetra la dermis y queda exhibido al entorno. La causa principal de las fracturas son los accidentes de tránsito. En el año 2022 los siniestros viales en la red vial nacional, ascendieron a 5449 a nivel nacional, en el cusco e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Esquerra, Paulo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturas expuestas
Accidente de transito
Características clinico quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNS_cf5f0ce5ce79d9afd4a49f201b6fd841
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10667
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Ugarte Martinez, Jose RafaelCallo Esquerra, Paulo Cesar2025-05-23T21:46:47Z2025-05-23T21:46:47Z2025253T20250089https://hdl.handle.net/20.500.12918/10667Las fracturas expuestas, son un traumatismo en el cual el hueso quebrado penetra la dermis y queda exhibido al entorno. La causa principal de las fracturas son los accidentes de tránsito. En el año 2022 los siniestros viales en la red vial nacional, ascendieron a 5449 a nivel nacional, en el cusco en el año 2023 en el reporte epidemiológico se evidencia un incremento de reporte de casos de accidentes de tránsito registrándose 392 pacientes lesionados; el objetivo de dicha investigación fue determinar la prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio lorena del cusco, 2018-2024. Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo. En base a la información obtenida de las historias clínicas de los pacientes atendidos por fracturas expuestas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, los criterios de inclusión fueron los pacientes atendidos por fracturas expuestas entre los años 2018 y 2024, se realizo un muestreo por conveniencia obteniendo 112 pacientes que cumplieron dichos criterios. Se realizo un análisis descriptivo, calculando medidas de tendencia central. Resultados: la prevalencia fue del 10% de fracturas expuestas del total de fracturas en el periodo señalado, el rango de mayor frecuencia fue de 30 a 59 años, el género masculino tuvo un 75%, los agricultores fueron los mas afectados con un 27.7%, el politraumatismo fue la patología traumática asociada más relevante, los accidentes de transito fue la causa principal con un 32.1%, la tibia y el peroné fueron los huesos mas afectados con un 22.3%, el grado I según Gustilo y Anderson y 34.8% seguido del grado II con un 32.1%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facturas expuestasAccidente de transitoCaracterísticas clinico quirúrgicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana47881174https://orcid.org/0000-0002-1028-659723894398https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Morales Alfaro, Americo BonifacioVenero Noriega, Jose eduardoZevallos Rodriguez, Manuel IsmaelORIGINAL253T20250089_TC.pdfapplication/pdf4743488http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10667/1/253T20250089_TC.pdfeac8c6be929a7cb456be4eb28d1c47d0MD5120.500.12918/10667oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106672025-05-23 16:56:04.539DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
title Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
spellingShingle Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
Callo Esquerra, Paulo Cesar
Facturas expuestas
Accidente de transito
Características clinico quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
title_full Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
title_fullStr Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
title_full_unstemmed Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
title_sort Prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018-2024
author Callo Esquerra, Paulo Cesar
author_facet Callo Esquerra, Paulo Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarte Martinez, Jose Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Callo Esquerra, Paulo Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Facturas expuestas
Accidente de transito
Características clinico quirúrgicas
topic Facturas expuestas
Accidente de transito
Características clinico quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Las fracturas expuestas, son un traumatismo en el cual el hueso quebrado penetra la dermis y queda exhibido al entorno. La causa principal de las fracturas son los accidentes de tránsito. En el año 2022 los siniestros viales en la red vial nacional, ascendieron a 5449 a nivel nacional, en el cusco en el año 2023 en el reporte epidemiológico se evidencia un incremento de reporte de casos de accidentes de tránsito registrándose 392 pacientes lesionados; el objetivo de dicha investigación fue determinar la prevalencia y características clínico quirúrgicas de fracturas expuestas en el hospital Antonio lorena del cusco, 2018-2024. Métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo y retrospectivo. En base a la información obtenida de las historias clínicas de los pacientes atendidos por fracturas expuestas en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, los criterios de inclusión fueron los pacientes atendidos por fracturas expuestas entre los años 2018 y 2024, se realizo un muestreo por conveniencia obteniendo 112 pacientes que cumplieron dichos criterios. Se realizo un análisis descriptivo, calculando medidas de tendencia central. Resultados: la prevalencia fue del 10% de fracturas expuestas del total de fracturas en el periodo señalado, el rango de mayor frecuencia fue de 30 a 59 años, el género masculino tuvo un 75%, los agricultores fueron los mas afectados con un 27.7%, el politraumatismo fue la patología traumática asociada más relevante, los accidentes de transito fue la causa principal con un 32.1%, la tibia y el peroné fueron los huesos mas afectados con un 22.3%, el grado I según Gustilo y Anderson y 34.8% seguido del grado II con un 32.1%.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-23T21:46:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-23T21:46:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250089
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10667
identifier_str_mv 253T20250089
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10667
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10667/1/253T20250089_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eac8c6be929a7cb456be4eb28d1c47d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1835471056845930496
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).