La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio es determinar cómo la supervisión influye en el control de la ejecución de proyectos realizados por administración directa en el gobierno regional del Cusco durante el período 2022. La presente investigación es un estudio de tipo básico ya que nos permite adqui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8153 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervisión Control de ejecución Proyectos de inversión pública Administración directa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_cf29914d48943aeb77b636e3ecd7182c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8153 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Perez Montesinos, Jean FernandoHuaranca Delgado, Huber2024-01-18T16:50:49Z2024-01-18T16:50:49Z2023253T20231144http://hdl.handle.net/20.500.12918/8153El propósito principal de este estudio es determinar cómo la supervisión influye en el control de la ejecución de proyectos realizados por administración directa en el gobierno regional del Cusco durante el período 2022. La presente investigación es un estudio de tipo básico ya que nos permite adquirir un nuevo conocimiento de manera sistemática, con el único propósito de aumentar la comprensión de una realidad específica, con un diseño no experimental ya que el investigador, describe la realidad como se presenta no existiendo la manipulación de las variables. Se estudia a partir de un nivel de Investigación correlacional ya que se pretende comprender la relación o grado de asociación entre dos variables sobre un mismo grupo de personas, con un enfoque cuantitativo, el cual hace uso de herramientas estadísticos con el objetivo de probar la hipótesis previamente establecida. Técnicas de Investigación: La técnica de investigación empleada fue la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. Para la variable de supervisión, se incluyeron 9 preguntas, mientras que, para la variable de control de ejecución, se utilizaron 11 preguntas. La población estudiada fue de 50 supervisores, con una muestra de 50 supervisores. Los resultados obtenidos revelaron una coincidencia positiva considerable en la Prueba de la hipótesis general, con un coeficiente de consecuencias de Rho Spearman de 0,830. Además, al evaluar la hipótesis, se encontró una conexión positiva perfecta entre las dimensiones de la supervisión (planificación, dirección y organización) y el control de la ejecución, determinándose además de que las variables Supervisión y controlapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SupervisiónControl de ejecuciónProyectos de inversión públicaAdministración directahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción40891460https://orcid.org/0000-0002-7566-100140996943http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087Gamarra Durand, AdrielSolorzano Montesinos, Adan WilbertAguilar Huerta, Jose RonaldVenero Gibaja, RogerBenavente Garcia, Maria Del PilarORIGINAL253T20231144_TC.pdfapplication/pdf6301268http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8153/1/253T20231144_TC.pdf93c8f1a80ee5a6cd0f6fdae8d5353987MD5120.500.12918/8153oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81532024-01-18 14:52:05.687DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 |
title |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 |
spellingShingle |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 Huaranca Delgado, Huber Supervisión Control de ejecución Proyectos de inversión pública Administración directa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 |
title_full |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 |
title_fullStr |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 |
title_full_unstemmed |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 |
title_sort |
La supervisión y su influencia en el control de ejecución de proyectos de inversión pública por administración directa en el gobierno regional Cusco periodo 2022 |
author |
Huaranca Delgado, Huber |
author_facet |
Huaranca Delgado, Huber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Montesinos, Jean Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaranca Delgado, Huber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Supervisión Control de ejecución Proyectos de inversión pública Administración directa |
topic |
Supervisión Control de ejecución Proyectos de inversión pública Administración directa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El propósito principal de este estudio es determinar cómo la supervisión influye en el control de la ejecución de proyectos realizados por administración directa en el gobierno regional del Cusco durante el período 2022. La presente investigación es un estudio de tipo básico ya que nos permite adquirir un nuevo conocimiento de manera sistemática, con el único propósito de aumentar la comprensión de una realidad específica, con un diseño no experimental ya que el investigador, describe la realidad como se presenta no existiendo la manipulación de las variables. Se estudia a partir de un nivel de Investigación correlacional ya que se pretende comprender la relación o grado de asociación entre dos variables sobre un mismo grupo de personas, con un enfoque cuantitativo, el cual hace uso de herramientas estadísticos con el objetivo de probar la hipótesis previamente establecida. Técnicas de Investigación: La técnica de investigación empleada fue la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. Para la variable de supervisión, se incluyeron 9 preguntas, mientras que, para la variable de control de ejecución, se utilizaron 11 preguntas. La población estudiada fue de 50 supervisores, con una muestra de 50 supervisores. Los resultados obtenidos revelaron una coincidencia positiva considerable en la Prueba de la hipótesis general, con un coeficiente de consecuencias de Rho Spearman de 0,830. Además, al evaluar la hipótesis, se encontró una conexión positiva perfecta entre las dimensiones de la supervisión (planificación, dirección y organización) y el control de la ejecución, determinándose además de que las variables Supervisión y control |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-18T16:50:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-18T16:50:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231144 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8153 |
identifier_str_mv |
253T20231144 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8153 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8153/1/253T20231144_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c8f1a80ee5a6cd0f6fdae8d5353987 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1789175922394398720 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).