Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el perfil profesional y la formación axiológica en el estudiante de pre grado de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El tipo de estudio sustantivo básico descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Limache, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6108
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6108
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Perfil profesional
Formación axiológica
Formación pedagógica
Valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_cd6945a5d2ceba6acee7b7d088e0ac8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6108
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusVillalobos Limache, Marco Antonio2021-12-20T22:06:30Z2021-12-20T22:06:30Z2021253T20211076http://hdl.handle.net/20.500.12918/6108El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el perfil profesional y la formación axiológica en el estudiante de pre grado de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El tipo de estudio sustantivo básico descriptivo, en la investigación es el no experimental, porque no se manipulo ninguna variable, el diseño es correlacional, porque se busca conocer si existe relación entre las variables y de corte transversal porque se realizó la toma por única vez, la población del presente trabajo de investigación lo constituye el total de los estudiantes en condición de matriculado en el semestre 2019-I y la muestra consta de 75 estudiantes de la escuela profesional de educación, este último se seleccionó de modo censal, no probabilístico intencional, los instrumentos aplicados fue el cuestionario, los cuales se aplicó a todos los estudiantes en condición de egresantes, y fueron procesados en el estadístico SPSS 21, utilizando y para la prueba de hipótesis el Chi cuadrado y Tau b de Kendall. Los resultados evidencian la presencia de la variable perfil profesional, el 12,0% de los encuestados consideran que es deficiente, mientras que el 44,0% considera que es regular y otro 44,0 considera que es bueno. La variable formación axiológica, el 12,0% de los encuestados consideran que es deficiente, el 28,0% es regular, mientras que el 60,0 % es bueno; y la prueba de hipótesis nivel de correlación inversa moderada de 0.66% entre ambas variables, aceptando la hipótesis planteada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perfil profesionalFormación axiológicaFormación pedagógicaValoreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior43899095https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Chile Letona, LeonardoCahuana Fernandez, Luz MariaSolis Quispe, Jorge AlbertoGonzales Surco, Felix GonzaloORIGINAL253T20211076.pdfapplication/pdf343639http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6108/1/253T20211076.pdf2403d4ff198d0e846ea33d677d76d8edMD5120.500.12918/6108oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61082022-05-02 18:25:41.235DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
spellingShingle Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Villalobos Limache, Marco Antonio
Perfil profesional
Formación axiológica
Formación pedagógica
Valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_fullStr Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_full_unstemmed Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
title_sort Perfil profesional y formación axiológica en el estudiante de pre-grado de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
author Villalobos Limache, Marco Antonio
author_facet Villalobos Limache, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Villalobos Limache, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil profesional
Formación axiológica
Formación pedagógica
Valores
topic Perfil profesional
Formación axiológica
Formación pedagógica
Valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el perfil profesional y la formación axiológica en el estudiante de pre grado de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El tipo de estudio sustantivo básico descriptivo, en la investigación es el no experimental, porque no se manipulo ninguna variable, el diseño es correlacional, porque se busca conocer si existe relación entre las variables y de corte transversal porque se realizó la toma por única vez, la población del presente trabajo de investigación lo constituye el total de los estudiantes en condición de matriculado en el semestre 2019-I y la muestra consta de 75 estudiantes de la escuela profesional de educación, este último se seleccionó de modo censal, no probabilístico intencional, los instrumentos aplicados fue el cuestionario, los cuales se aplicó a todos los estudiantes en condición de egresantes, y fueron procesados en el estadístico SPSS 21, utilizando y para la prueba de hipótesis el Chi cuadrado y Tau b de Kendall. Los resultados evidencian la presencia de la variable perfil profesional, el 12,0% de los encuestados consideran que es deficiente, mientras que el 44,0% considera que es regular y otro 44,0 considera que es bueno. La variable formación axiológica, el 12,0% de los encuestados consideran que es deficiente, el 28,0% es regular, mientras que el 60,0 % es bueno; y la prueba de hipótesis nivel de correlación inversa moderada de 0.66% entre ambas variables, aceptando la hipótesis planteada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211076
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6108
identifier_str_mv 253T20211076
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6108
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6108/1/253T20211076.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2403d4ff198d0e846ea33d677d76d8ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433350832128
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).